Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad

18 de Enero de 2024 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website
Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website
icono de fotogalería 5

La renombrada artista japonesa Yuko Nishikawa, conocida por su enfoque cautivador en la creación de objetos cotidianos, suele revelar un universo de imaginación y destreza artesanal en cada una de las instalaciones a las que da vida.

Nishikawa, quien ha conquistado el panorama artístico en Brooklyn con sus impactantes instalaciones, ofrece un vistazo a su labor de amor hecho a mano, fusionando papel reciclado, arcilla, alambre y telas en objetos misteriosos que desafían la categorización convencional.

Desde su infancia en Japón, Yuko Nishikawa jugaba con arcilla bajo la tutela de su abuela ceramista, hasta su resurgimiento en el mundo artístico hace siete años en Brooklyn. 

"La arcilla es un material tan económico y puedes pasar tanto tiempo como quieras en ella", expresó Nishikawa, destacando la versatilidad y la asequibilidad de este medio que ha desempeñado un papel crucial en su expresión artística.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

La diseñadora, también formada en diseño de interiores y muebles, reveló cómo su transición desde la creación de mobiliario de alta gama la llevó a buscar algo más personal y revelador. 

"No quería opciones limpias, sino algo que solo yo pudiera hacer, que tuviera la evidencia de la mano en ello", explicó. Este deseo de explorar formas que reflejen la huella de su creadora llevó a Nishikawa a trabajar con materiales como papel y alambre, además de la arcilla.

Sus instalaciones, que se han convertido en una presencia destacada en el escenario artístico de Brooklyn, son testimonio de su habilidad para fusionar la técnica y la artesanía. A través de una cuidadosa combinación de papel reciclado y cerámica, Nishikawa logra crear objetos misteriosos que evocan reacciones diversas en aquellos que los experimentan.

Para la diseñadora japonesa, conocida por su actitud optimista y su enfoque físico del proceso creativo, resulta crucial mantener un buen estado físico y emocional en su práctica artística. 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

"Necesito tener un buen cuerpo para poder hacer mi trabajo. Y no se trata solo del cuerpo, sino también de mi actitud hacia las cosas; necesito ser optimista", subraya.

El trabajo de Yuko Nishikawa ha sido reconocido por su capacidad para sorprender y desafiar las expectativas. Sus objetos, a menudo descritos como misteriosos y evocadores, han generado comentarios curiosos y variados por parte del público. Desde comparaciones con utensilios cotidianos hasta interpretaciones únicas de sus instalaciones, Nishikawa celebra la diversidad de perspectivas que sus obras provocan.

Aunque la diseñadora concede comisiones, destaca la importancia de mantener la libertad creativa en su proceso. "Cuando trabajo en un encargo, tengo un perímetro, un espacio y el alcance, pero lo mantengo realmente flexible", afirmó. Esta flexibilidad ha permitido a Nishikawa seguir explorando y sorprendiendo a su audiencia con su enfoque único.

En resumen, las instalaciones de Yuko Nishikawa son un testimonio vibrante de creatividad, originalidad y la capacidad de transformar materiales aparentemente simples en objetos que trascienden la realidad cotidiana. Su labor de amor hecha a mano continúa dejando una huella única en el mundo del arte contemporáneo en Brooklyn y mucho más allá.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Instalación creada por Meow Wolf. Foto: Meow Wolf Website

    Las inmersivas y revolucionarias instalaciones artísticas de Meow Wolf

  • Heritage, 2013. Cai Guo-Qiang. Foto: Phaidon

    Las explosivas (y geniales) instalaciones de Cai Guo-Qiang

  • Vistazo a Wedding Cake, pabellón de tres niveles creado por Joana Vasconcelos. Foto: Designboom

    Joana Vasconcelos sorprende con una colosal instalación: ¡un pastel de 12 metros de altura!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL