Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Exhibición de Andy Warhol en Dovecot Studios desvela la faceta textil del artista

14 de Septiembre de 2023 a las 18:42 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Textiles creados por Andy Warhol. Foto: Dovecot Studios Website
Textiles creados por Andy Warhol. Foto: Dovecot Studios Website
icono de fotogalería 5

Edimburgo se prepara para recibir una de las exhibiciones más esperadas del próximo año: una selección inédita de textiles creados por el icónico artista estadounidense Andy Warhol. El Dovecot Studios, ubicado en el corazón de la ciudad, será la sede de este evento sin precedentes que promete revelar una cara menos conocida, pero igualmente fascinante, del multifacético Warhol.

En esta exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir cómo Warhol empleó su genialidad y creatividad en el ámbito de la moda y los textiles. Curiosamente, el artista vendió muchos de estos trabajos de forma anónima, razón por la cual permanecieron en el anonimato hasta que los coleccionistas y curadores Richard Chamberlain y Geoff Rayner los descubrieron recientemente.

La muestra llevará por nombre "Warhol: Los textiles" y se compone de más de 60 obras que abarcan una amplia variedad de formatos, desde tejidos hasta impresiones, pasando por fotografías y películas. Uno de los elementos clave de la exhibición es mostrar cómo Warhol veía en el diseño textil y de moda una herramienta vital para su éxito artístico. 

Durante la década de 1950, cuando el comercio textil estadounidense estaba en pleno auge, Warhol se inspiró en los objetos cotidianos, desde alimentos hasta patrones repetitivos, para crear textiles que luego se utilizaban en vestidos, faldas y más.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

La relación de Warhol con la moda no era puramente comercial. Se sintió atraído por el mundo de los textiles debido a su capacidad para convertir lo ordinario en extraordinario. Esta fascinación por la repetición se convirtió en una parte integral de su arte Pop. Algunos de sus textiles destacan por sus juguetones diseños de alimentos, que van desde limones y manzanas acarameladas hasta pretzels. Un proyecto que promete captar la atención es el inspirado en el legendario café neoyorquino Serendipity, un lugar que Warhol solía visitar con frecuencia.

Inspirado por los postres helados del café, creó una serie de diseños lúdicos que se exhibirán en la exposición. Además, para mejorar la experiencia de la muestra, el café Dovecot será rediseñado en honor a los trabajos inspirados en Serendipity3 de Warhol.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

A pesar de que durante los años 50 y principios de los 60, el principal enfoque de trabajo de Warhol estaba orientado a satisfacer las demandas de clientes profesionales, el trabajo con textiles le ofreció una libertad inusitada. Podía crear arte por el arte mismo. Sin embargo, el anonimato con el que se vendieron estos textiles los mantuvo ocultos hasta 2023, cuando finalmente se exhibieron en el Museo de Moda y Textil de Londres.

Con fecha de inicio el 26 de enero, esta exhibición se extenderá hasta el 1 de junio de 2024, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única sobre la versatilidad y genialidad de Andy Warhol. Sin duda, será una cita ineludible para todos los amantes del arte y la moda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Andy Warhol en The Factory, Nueva York, 1966. Fuente: Vogue

    The Factory y su gran impacto en Andy Warhol (y en el mundo del arte)

  • Nueva muestra de Warhol aborda su fe y sexualidad

  • Andy Warhol, The Last Supper, 1986, Collezione Creval. Fuente: DailyArt Magazine

    La Última Cena, el origen de la última gran serie de Andy Warhol

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL