Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Project M³, una motocicleta 'viva'

07 de Agosto de 2023 a las 16:58 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Project M³. Fuente: Yanko Design
Project M³. Fuente: Yanko Design
icono de fotogalería 5

Project M³ es una motocicleta 'viva' que no solo te lleva, sino que establece un vínculo con nosotros.

En la película Avatar, los Na'vi cabalgan sobre animales usando una interfaz neuronal llamada "cola" o "vínculo". Esta conexión les permite comunicarse y establecer un vínculo con animales específicos, lo que les permite montarlos y controlarlos.

Así es como nace este concepto, que visualiza las características biológicas de forma tangible, maximizando la integración entre el conductor y el vehículo para mejorar la experiencia y el disfrute de la conducción.

Imagen dentro del contenido

Al diseñar vehículos que evoquen emociones similares y creen un vínculo entre humanos y máquinas, se puede mejorar la experiencia del usuario, y ese es el eje central de esta moto.

Creada por el diseñador taiwanés Richard Huang, Project M³ no es solo un medio, sino una extensión del piloto.

La forma básica de este vehículo de dos ruedas está inspirada en una de las criaturas más inteligentes y fascinantes de nuestro planeta: el delfín.

El aspecto juguetón y animado del delfín se refleja en las llantas dentadas de la bicicleta y en la sección de los faros. Completo con un "respirador" similar al de los delfines, que en realidad alberga la conexión para la recarga.

Además del aspecto estético, hay otros factores que hacen que la Project M³ sea una bicicleta única.

Hecho de aleación con memoria de forma, la Project M³ puede cambiar su forma aerodinámica en función de la velocidad.

Al viajar a alta velocidad, se vuelve más compacto y aerodinámico, reduciendo la resistencia del aire. Sin embargo, a velocidad reducida, la bicicleta se "expande", ofreciendo mayor estabilidad y tracción.

Es como interactuar con un ser vivo, uno que se adapta y reacciona a tu estilo de conducción.

Imagen dentro del contenido

Para que la experiencia sea aún más inmersiva, los diseñadores de la Project M³ agregaron un toque muy especial. Al conducir a baja velocidad, las luces de la motocicleta parpadean lentamente, como un latido tranquilo y relajado.

Sin embargo, a medida que aceleras, el ritmo y el color de las luces cambian, simulando un latido acelerado. Esto no solo hace que la bicicleta sea más visible por la noche, sino que también crea una sensación de conexión.

Muchos diseñadores simplemente crean conceptos en un mundo 3D, pero este no es el caso de Richard Huang. El diseñador ya ha hecho una versión 1:1 de esta moto, demostrando que esta motocicleta realmente podría hacerse realidad.

Ir a toda velocidad por la carretera y sentir una moto vibrar suavemente debajo de nosotros, casi como si tuviera un latido del corazón. No es una sensación ordinaria, sino el pulso sinérgico de esta moto, que ejemplifica el concepto de una motocicleta 'viva' que no solo te lleva, sino que establece un vínculo con nosotros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: BMW Motorrad

    BMW x Kingston Custom: BMW R 18 - Spirit of Passion, una moto con alma y espíritu

  • Lil’ Red Sled. Fuente: Motorida.

    Lil’ Red Sled, una bicicleta bella, divertida y barata

  • Fuente: Bike EXIF

    DucatixBMX, un híbrido que rompe las fronteras

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al microauto eléctrico de Pinifarina. Foto: YankoDesign

Innovación y elegancia: Pininfarina desvela su revolucionario microauto eléctrico


Vistazo a la Diavel, motocicleta hecha por Ducati y Bentley. Foto: Uncrate

Ducati y Bentley fusionan elegancia en la exclusiva moto Diavel


Vistazo a la Ninja H2 SX de hidrógeno de Kawasaki. Foto: New Atlas

Kawasaki desata la revolución verde en dos ruedas con la Ninja H2 SX de hidrógeno


Vistazo a la Yamaha Ténéré que creó Vagabond Moto para celebrar sus 40 años. Foto: YankoDesign

La Yamaha Ténéré celebra cuatro décadas de aventura con un toque vanguardista


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL