Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

The Hound Lounge, un espacio para ti y para tu mejor amigo

13 de Julio de 2023 a las 17:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Trend Hunter
Fuente: Trend Hunter
icono de fotogalería 2

El estudio de arquitectura británico Hopkins Architects ha diseñado un mueble multifuncional llamado Hound Lounge que transforma la forma en que usted y su perro coexisten en un espacio habitable.

Y es que no se puede negar que los perros se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, tanto que vivimos muy cerca el uno del otro y compartimos la misma cama o sofá, con la mayoría de los muebles diseñados como multifuncionales.

En este caso, con elegantes curvas y detalles finos, Hound Lounge ofrece un espacio relajante para el usuario, al tiempo que proporciona una habitación acogedora y cómoda para el perro.

Imagen dentro del contenido
Imagen dentro del contenido

En resumen, ha sido diseñado de manera que proporciona un arreglo amigable para el perro y el dueño, ya que atiende a los aspectos de brindar privacidad y comodidad a nuestros perros con un espacio de vida generoso.

La pieza cuenta con una sección de asientos para un humano, mientras que una sección en forma de cúpula en la sección inferior derecha ofrece el lugar perfecto para que los perros pequeños y medianos se escondan.

Ganadora de un premio de tercer lugar en Barkitecture 2023, la silla recaudó más de mil 800 euros para caridad.

Hopkins Architects comentó sobre la silla Hound Lounge diciendo:

"Al combinar la caseta y el sillón, ambos ocupantes obtienen el mismo nivel de comodidad y lujo. El diseño presenta una construcción de madera contrachapada monocasco sin desperdicio que contribuyó a una caseta asequible, liviana y fácil de ensamblar para el perro contemporáneo en la ciudad".

 

Imagen dentro del contenido
Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • MOPET. Fuente: Ecoinventos

    Mopet, la bici eléctrica que te permite transportarte con tu mejor amigo

  • Innovadores y esculturales muebles, por James Shaw

  • Fuente: La Brújula Verde

    La extraña, pero fascinante colección de sillas de Maximo Riera Studio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL