Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Kim Prisu: la vida es mejor pintando

30 de Marzo de 2023 a las 15:08 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: AskArt
Fuente: AskArt
icono de fotogalería 5

 

Para el artista portugués Kim Prisu, la mejor cura para los malos días son la pintura fusionada con el humor y la imaginación, así como un positivismo decidido.

De esta forma, se ha dedicado a la búsqueda de nuevos lenguajes artísticos.

Formando parte del grupo Inteiros, cuya filosofía principal es la interacción entre diferentes disciplinas artísticas, Kim se ha vuelto uno de los exponentes más importantes de la corriente artística portuguesa.

 

Imagen dentro del contenido

 

Prisu nació en Aldeia da Dona, Portugal, el 15 de noviembre de 1962. En 1963 su familia se mudó a Francia, donde se crió y fue adquiriendo su pasión primeriza por la pintura.

Kim recibió su educación en París, y se interesó en hacer arte a la edad de 12 años, inspirándose en las tiras cómicas.

Prisu comenzó a pasar el rato en París en 1977, e influenciado por el rock y otras músicas urbanas, comenzó a promocionar grupos de amigos, haciendo carteles hechos a mano y estampando los nombres de los grupos sin intenciones de hacer su propia música.

En 1979 su profesor de dibujo lo invitó a exponer sus obras, y así fue que logró su primer show grupal y su entrada al mundo artístico.

En 1979 Prisu fundó el grupo "Explorateurs du gris" en colaboración con Joaquim Pereira, y un año después, fue pionero en el concepto de Nuklé-Art, que era un arte interdisciplinario global para los niños de la era nuclear.

En 1984 cofundó el grupo del mismo nombre junto con Kriki (Christian Vallée) y Paul Etherno. Nuklé-Art se presentó en la galería Patras y la Galerie Photo y participó en la primera venta de Binoche. El grupo se disolvió a mediados de 1987, pero dejó atrás un importante legado.

En 1990, Kim Prisu pintó en 9 de los mil 300 metros del Muro de Berlín que quedaban y componían la East Side Gallery. Pintó allí una vez más en 2009 durante el 20 aniversario de la caída del muro.

En la década de 1990, las obras de arte de Prisu se exhibieron en galerías de París, y en 1996, se mudó de nuevo a Portugal.

Hoy en día Prisu trabaja en diferentes técnicas, creando esculturas de arte a partir de materiales de reciclaje, libros de ilustración, carteles, arte digital y video, graffiti, poesía teatral. Es también académico correspondiente de FEBACLA en Brasil.

Kim es ampliamente conocido por sus numerosas obras de arte, y ha presentado públicamente sus pinturas en más de 60 exposiciones en todo el mundo, incluidas muestras en Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, España, Polonia y Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: WikiArt

    Graça Morais, arte y el cruce con la mitología

  • Queluz, 1919. Alfredo Roque Gameiro. Foto: MutualArt

    Alfredo Roque Gameiro: el arte como obra y vida

  • Untitled, 1969. Lourdes Castro. Fuente: Blanton Museum of Art

    Lourdes Castro, el pincel de las siluetas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL