Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA

17 de Marzo de 2023 a las 14:57 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram
Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram
icono de fotogalería 5

 

La inteligencia artificial se ha afianzado firmemente en nuestra realidad. Y el objeto que genera, aunque familiar, no deja de sorprender. Debido a esto, el artista digital conocido como Hajar Ali crea exuberantes y surrealistas creaciones usando Midjourney para dar vida a todo aquello que se le ocurra. 

Para este artista la IA resulta crucial ya que solo experimentamos la mayoría de las cosas desde una distancia segura, a través de imágenes propagandísticas que existen para servir a una narrativa. Por eso aborda todo tipo de temas, desde los más controversiales hasta los arquitectónicos.

Recordemos que la Inteligencia Artificial nació oficialmente en 1956 en el Dartmouth College, en Hanover, Estados Unidos, durante un curso de verano organizado por cuatro investigadores estadounidenses: John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon.

La IA agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora, busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano. Se basa en la investigación de las redes neuronales humanas y, a partir de ahí, busca copiar electrónicamente el funcionamiento del cerebro.

 

Imagen dentro del contenido

 

Hajar Ali es uno de los muchos artistas que están teniendo éxito explotando esta tecnología. Entre los ejemplos más representativos se encuentra la primera pintura creada por un algoritmo, en el 2018, y que se subastó en el Christie's, El retrato de Edmond de Belamy alcanzó un precio por 432 mil 500 dólares. La firma de su creador es la fórmula de álgebra que sirvió para su creación.

En su elaboración, comentó el colectivo francés Obvious, se alimentó "el sistema con un juego de datos de 15 mil retratos pintados entre los siglos XIV y XX, después el programa fue imitando los retratos, se hicieron varios ensayos. Cuando ya estuvo perfeccionado, el ordenador creó miles de pinturas, de ellas se escogió las mejores”.

Otro gran ejemplo es el proyecto The Next Rembrandt, que llevó a cabo el Grupo ING y Microsoft, entre 2015 y el 2016. A partir de un programa de Inteligencia Artificial, al cual le agregaron múltiples variables de los cuadros de Rembrandt, se creó un Rembrandt, se pintó con una impresora 3D, posteriormente, fue presentado y premiado en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.

Sobre la aceptación de la IA, hay gran controversia, pero que nos deja impactados con lo que se obtienen, como las obras que lleva a cabo Hajar Ali, definitivamente nos deja.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Arte hecho con inteligencia artificial, ¿La tecnología suplantará al artista?

  • Este maquillaje con inteligencia artificial puede borrar tu identidad

  • Donerzozo: diseñar de la mano de la inteligencia artificial

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL