Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Una verdadera joya: el legado de Cartier, en el Museo Jumex

07 de Marzo de 2023 a las 08:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Del 15 de marzo al 14 de mayo estará la muestra 'El diseño de Cartier, un legado vivo' en el Museo Jumex. Foto Museo Jumex Website
Del 15 de marzo al 14 de mayo estará la muestra 'El diseño de Cartier, un legado vivo' en el Museo Jumex. Foto Museo Jumex Website
icono de fotogalería 5

 

No lo había hecho desde el cierre del milenio pasado (1999, en Bellas Artes), pero la maison Cartier prepara una colección especial para exhibir en México porque son un verdadero legado vivo. La imaginación y sublimación de la firma, con casi dos centurias de crear joyería a medida, abrirá las creaciones más exquisitas de su taller y ofrecerá algunas conferencias para conocer la marca desde la mente de sus creadores, con la expo El diseño de Cartier, un legado vivo.

La muestra –compuesta por la Colección Cartier y varias colecciones privadas, entre ellas la de la diva mexicana María Félix– estará abierta al público en el Museo Jumex,  a partir del 15 de marzo y hasta el 14 de mayo. 

Se trata de mostrar las piezas que ha ido recopilando la marca desde hace medio siglo, cuando se dio a la tarea de recuperar piezas icónicas que elaboró por encargo, a fin de mostrar el legado iniciado por Louis-François Cartier en 1847. Se trata, en suma, de mostrar la huella cultural que ha dejado en el mundo de la moda y la joyería. Se trata de mostrar su savoir-faire (saber hacer).

La exposición se acompaña de dos conferencias y una actividad interactiva para niñas y niños. 

 

Imagen dentro del contenido
Los cocodrilos, una pieza de joyería de Cartier, fue comisionada por María Félix en 1975. Foto: Vogue

 

El jueves 16 de marzo, Pierre Rainero, director de Imagen, Estilo y Patrimonio de Cartier, analizará el estilo de la maison en la conferencia Cartier, el viaje de un estilo, donde abordará cómo nace la maison, sus principios, el proceso colectivo detrás y las peculiaridades que le hacen reconocible. 

“Pierre Rainero nos mostrará hasta qué punto podemos referirnos al estilo de Cartier como un lenguaje vivo, inspirado en la herencia de la maison y la visión pionera de sus fundadores”, señala el Jumex en su agenda web.

Rainero es también responsable de la política patrimonial de la maison, en particular de los archivos y la Colección Cartier, que reúne más de 3000 piezas históricas. Es el interlocutor privilegiado de museos e instituciones culturales de todo el mundo, en relación con las exposiciones dedicadas a las creaciones de Cartier.

El sábado 18 de marzo, Alexandre Auberson, director del Instituto de Joyería Cartier en la última década, hará una demostración en la presentación El arte de la escultura en cera en la joyería de Cartier, donde los asistentes descubrirán el arte de la escultura en cera a través de la demostración de un molde de las icónicas piezas de colección Panthère de Cartier.

 

Imagen dentro del contenido
María Félix  usando unos aretes Cartier. Foto: Vogue

 

La intención es mostrar la importancia que tiene para Cartier el concepto saber-hacer (savoir-faire) que se refiere a ese diálogo entre la técnica y la creatividad: “Un vaivén constante entre diseñadores, relojeros, joyeros, engastadores, pulidores y grabadores. Para Cartier, la importancia del savoir-faire nace de esta unión del saber y el hacer”, apunta el Museo Jumex en su página web.

Y finalmente, los domingos 19 y 26 de marzo, el Jumex ofrecerá la actividad Mini Domingo: el lenguaje de las piedras, un taller para niñas y niños para dibujar con algo más que lápices y papel. 

“En esta estación haremos una excavación para encontrar algunos elementos que utilizaremos durante la actividad. Tomaremos como inspiración los dibujos del archivo de Cartier, para crear dibujos usando piedras, cristales y metales, y así descubrir un nuevo lenguaje”, señala el programa de le exposición.

En esta exposición, cuya museografía estuvo a cargo de Frida Escobedo y la curaduría de Ana Elena Mallet, hay una pieza que hará sentir orgulloso a México: las joyas de María Félix, como los cocodrilos que encargó en 1975 a la maison, un icono en las creaciones de Cartier.

Así, sin más preámbulo, diremos que llegó la hora de brillar con Cartier en México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El Museo Jumex abre sus puertas a la alta costura y Naty Abascal

  • Sorprende muestra de Damien Hirst en la Fondation Cartier

  • La belleza de lo excéntrico en las joyas de Nina Oikawa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL