Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Arte feminista: tres artistas cuyo trabajo llaman a la acción

28 de Febrero de 2023 a las 13:50 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ace in the Hole, de Sarah Lucas. Foto: Sotheby's
Ace in the Hole, de Sarah Lucas. Foto: Sotheby's
icono de fotogalería 5

 

Afortunadamente, a lo largo de la historia del arte, han existido muchas artistas feministas por lo que vale la pena revisar el trabajo de tres de ellas y conocer el impacto que ha tenido su trabajo.

Cabe señalar que el concepto de arte feminista en el campo de la historia del arte es relativamente nuevo, pues no se hizo realidad hasta las décadas de 1960 y 1970. 

Muchas mujeres que se consideraban feministas se propusieron construir un cuerpo de trabajo que desafiara el statu quo patriarcal en el mundo del arte y el resultado fue sencillamente alucinante.

 

Kiki Smith

La artista estadounidense nacida en Alemania, Kiki Smith, de 69 años es mejor conocida por sus representaciones de la mortalidad y la sexualidad. 

Esta artista multidisciplinaria ha experimentado con el tatuaje, el dibujo, la escultura, el grabado, los textiles y la fotografía para abordar temas relacionados con la condición humana. Defensora del movimiento artístico feminista, ha dedicado gran parte de su trabajo a explorar la figura humana femenina y su papel dentro de la sociedad.

 

Imagen dentro del contenido
My Blue Lake (1994) es un autorretrato de Kiki Smith que hizo con una cámara periférica. Foto: NYT

 

Sarah Lucas

Sarah Lucas, de 61 años, ganó su reputación como una joven artista británica durante la década de 1990. Utiliza juegos de palabras visuales y humor al incorporar fotografías, collages y objetos encontrados para crear sus obras de arte. 

Coincidiendo con el feminismo de tercera ola, su arte satiriza los estereotipos de género y deconstruye la feminidad y la masculinidad. Se refiere al concepto de "mirada masculina" en su trabajo como fotógrafa para alentar al espectador a reconsiderar cómo se presenta a las mujeres en los medios y más allá.

 

Imagen dentro del contenido
Glance, 2007. Sarah Lucas. Foto: Garage Museum of Contemporary Art 

 

Alexandra Gallagher

La artista multidisciplinaria inglesa Alexandra Gallagher, de 43 años, explora las nociones de feminismo, sexualidad e identidad en su trabajo. Sus retratos surrealistas de gráficos de cuentos de hadas toman la forma de collages, pinturas y grabados. 

Suele presentar imágenes seductoras de mujeres en mundos imaginativos y espirituales. Basándose en la segunda y tercera ola de artistas feministas, su objetivo es liberar a las mujeres de los estereotipos masculinos a través de su arte.

 

Imagen dentro del contenido
Evolution of Camouflage, de Alexandra Gallagher. Foto: ArtistADay.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • The Dinner Party, de Judy Chicago. 1974–1979. Fuente: Brooklyn Museum

    El revolucionario arte feminista de Judy Chicago

  • Mónica Mayer es una artista feminista y performance en México

    Tendederos de feminismo en el arte performance de Mónica Mayer

  • Valerie Solanas: La feminista que no solo disparó contra Andy Warhol

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL