El Museo de Arte de Cincinnati (CMA) descubrió debajo de una pintura de Paul Cézanne de 1865 titulada Naturaleza muerta con pan y huevos el que podría ser uno de los primeros autorretratos del pintor postimpresionista.
Resulta que el trabajo recientemente descubierto muestra a Cézanne a mediados de sus 20 años, décadas antes de que desarrollara sus tan características pinceladas y comenzara a pintar idílicos paisajes de su Francia natal.
En ese momento, periodo en el que creó ambas obras, el artista se encontraba inmerso en su período oscuro, una era artística que Cézanne definió con temas solemnes e inquietantes, además de una paleta de colores sumamente sombríos.
Bodegón con pan y huevos ha estado en la colección de CMA desde 1955, pero fue hasta ahora, que el museo colgó la pintura en una exposición esta primavera y, después de que la quitaran, que la Conservadora en Jefe Serena Urry la examinó para darle mantenimiento y realizó el sorprendente hallazgo.
La obra Naturaleza muerta con pan y huevos fue donada en 1955 por Mary E. Johnston al Museo de Arte de Cincinnati. Fuente: The Cincinnati Art Museum

Urry notó que las grietas del lienzo, que son típicas de pinturas tan antiguas, estaban ubicadas de manera inusual: en lugar de estar dispersas por el lienzo, estaban concentradas en dos puntos. Además, las grietas parecían revelar pintura blanca subyacente.
Debido a una fuerte corazonada que tuvo, la experta decidió investigar más sobre lo que estaba viendo, así que llamó a un equipo para tomar una radiografía de la pintura.
Cuando Serena Urry giró la imagen de rayos X unos 90 grados, esta reveló un retrato bastante claro.
Existen muy pocos autorretratos de Cézanne del período inicial de su carrera, pero el Museo de Arte de Cincinnati cree que este podría ser uno de los primeros del artista.

Vista vertical de la imagen de rayos X. Fuente: Hyperallergic
De acuerdo con la experta, la posición del cuerpo del modelo es una importante señal de que el artista se estaba pintando a sí mismo. Cuando Cézanne creaba retratos de otras personas, el retratado solía mirarlo de frente; en este cuadro, el sujeto se sienta en ángulo.
El curador de pinturas, esculturas y dibujos europeos del CMA, Peter Jonathan Bell, explicó que el museo continuará investigando el retrato y, con suerte, lo hará junto con otra institución interesada y destacados estudiosos de Cézanne.
Debido a que planean estudiar a fondo la pintura, el museo deberá utilizar una tecnología más avanzada, como las imágenes multiespectrales, para determinar los colores de la imagen subyacente.
Después de que el CMA lleve a cabo una investigación más profunda sobre el retrato oculto, se prevé que publique la investigación y tal vez lleve a cabo una exhibición especial.

Este es el primer autorretrato conocido de Cézanne (1862), cuando aprendió pintar en París. Fuente: National Portrait Gallery