Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los peores conciertos en la historia de Nirvana

23 de Noviembre de 2022 a las 09:40 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Los peores conciertos en la historia de Nirvana. Foto: Pinterest
Los peores conciertos en la historia de Nirvana. Foto: Pinterest
icono de fotogalería 5

 

Kurt Cobain, sin duda ha sido uno de los músicos que más controversia ha causado en la historia musical.

Con solo 27 años, falleció tras vivir una relación complicada con Courtney Love, su adicción a las drogas, sus episodios de depresión e intentos de suicidio.

El gran talento y enorme voz de Kurt Cobain, dio al grunge uno de sus mejores intérpretes y la mejor banda de rock de la década de los 90’s.

Y así como hubieron presentaciones tan mágicas y excepcionales como su actuación para los MTV Unplugged (1993), también hubieron otras tantas que no causaron el mismo sabor de boca.

Con una carrera de éxitos, premios y excesos, aquí te presentamos los peores conciertos de Nirvana:

 

Buenos Aires, Argentina (1992)

 

El lanzamiento de Nevermind en 1991, fue la catapulta que llevó a Nirvana a la cima. Con más de 12 millones de copias venidas tan solo en Estados Unidos, la banda de grunge se posicionó en todo el mundo, incluso desplazando a Michael Jackson como el rey del pop.

Tan solo un año después y en medio de una gira artística, la agrupación se presentó por primera y única ocasión en Buenos Aires, Argentina.

Aquella noche de octubre, no hubo conexión entre los espectadores y las bandas que se presentaron, al contrario, el ambiente fue hostil de principio a fin.

Resulta que Nirvana llegó a la ciudad de Buenos Aires junto al grupo femenino Calamity Jane. El día del concierto abrió la banda argentina Los Brujos que dejó complacidos a los asistentes, pero en cuanto se dio espacio a Calamity Jane, el ambiente cambió.

El público, en su mayoría masculino, abucheó, escupió y mostró sus miembros al grupo originario de Oregon, que finalmente acabó bajando del escenario y que incluso se desintegró poco tiempo después por este hecho.

 

Imagen dentro del contenido

 

En repudio a este recibimiento, el trío de grunge dio un concierto que no dejó muy satisfechos a los argentinos. Omitieron varios de sus éxitos como Smells Like Teen Spirit y prefieron tocar temas de Incesticide, disco que salió dos meses después.

Sobre lo ocurrido, Cobain declaró para el libro Nirvana: The Chosen Rejects, que fue uno de los momentos más terribles en su carrera.

"Durante todo su repertorio, toda la audiencia estaba arrojando dinero y todo lo que tenían en sus bolsillos, basura y piedras, solo amedrentándolas. Eventualmente las chicas no pudieron más y comenzaron a llorar. Fue terrible, una de las peores cosas que he visto, una gran masa de sexismo".

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Múnich, Alemania (1994)

 

El último concierto de Nirvana sería el comienzo de la despedida de Kurt Cobain, que pasaba por una crisis.

Sus problemas de bronquitis y faringitis, su deteriorada relación con Courtney, y sus deseos por abandonar a la banda era lo que había tras bambalinas.

El 1 de marzo de 1994, el trío se presentó en el club nocturno Terminal 1 Flughafen München, en Múnich, Alemania, como parte de la presentación de su material In Utero.

Al escenario, salió un Cobain desganado y ausente. La luz se fue en dos ocasiones, por lo que tuvieron que tocar dos veces Come as You Are y dejar inconclusa Smells Like Teen Spirit.

La presentación duró 80 minutos, siendo el concierto más breve de su historia y que derivó en la cancelación de la gira por Europa.

Dos días después del concierto, Kurt Cobain realizó su primer intento de suicidio en un hotel de Roma, donde ingirió 50 pastillas de Rohypnol, un barbitúrico, que causó que sufriera una sobredosis, pero que logró superar hasta el día de su muerte, el 5 de abril de 1994.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Courtney Love y Kurt Cobain, con su bebé Frances Bean Cobain, en los Premios MTV de 1993. Fuente: The New Yorker

    El arte como salvavidas para Courtney Love y Frances Bean Cobain

  • 3 voces claves del grunge de los 90

  • Kurt Cobain, el dibujante que nadie conoció

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL