Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

M.C. Escher, el maestro de la figuras imposibles

23 de Agosto de 2022 a las 15:35 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Houston Traveler
Fuente: Houston Traveler
icono de fotogalería 5

 

Maurits Cornelis Escher, M.C. Escher, nacido en 1898, es uno de los artistas gráficos más famosos del mundo. Su arte es admirado por millones de personas en todo el mundo.

A través de su juego con la arquitectura, la perspectiva y los espacios imposibles, su arte continúa asombrando y maravillando,

En su obra, reconocemos su excelente observación del mundo que nos rodea y la expresión de su propia fantasía, ya que muestra la realidad como maravillosa, comprensible y fascinante.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Barraquer

 

Nace en Leeuwarden como el cuarto y más joven hijo. Después de cinco años, la familia se muda a Arnhem, donde pasa la mayor parte de su juventud.

Después de reprobar su examen final, y después de un breve interludio en Delft, Escher comienza con sus lecciones de arquitectura en la Escuela de Arquitectura y Artes Decorativas de Haarlem. Después de una semana, le informa a su padre que quiere dejar sus lecciones de arquitectura y enfocarse en estudiar artes gráficas. Para ello contó con el apoyo de su maestro Samuel Jesserun de Mesquita, quien lo encaminó en su búsqueda de dibujos y linóleos.

Después de terminar la escuela, viajó durante mucho tiempo por Italia, donde conoció a su esposa Jetta Umiker y con quien se casa en 1924. Juntos van a Roma, donde viven hasta 1935. Durante estos 11 años, M.C. Escher viaja todos los años por Italia donde realiza dibujos y bocetos que luego utiliza en su estudio para sus litografías, xilografías y xilografías.

Durante la primera parte de su carrera, Escher tuvo algunas exposiciones de su trabajo, la primera en 1923 en Siena, Italia en el "Circolo Artistico Senese". Más tarde en La Haya, en la galería de arte “de Zonnebloem”, en Amsterdam. Durante su vida, Escher tuvo un total de 319 exposiciones de su obra. Estas fueron exhibiciones de sus primeros trabajos, principalmente sus grabados italianos.

Cuando Escher abandonó Italia en 1936, el paisaje italiano, su fuente de inspiración, se perdió y tuvo que volverse hacia su interior para definir el rumbo de su arte.

En 1950, Escher, junto con otros nueve artistas gráficos, realizó una exposición en Amberes, Bélgica. Uno de los visitantes, el autor y artista gráfico belga Mark Severin, quedó tan impresionado con el trabajo de Escher que escribió un artículo en la revista de arte inglesa “The Studio”. Este artículo fue leído por un periodista estadounidense que visitó a Escher en su estudio de Baarn y en 1951 escribió dos extensos artículos para las revistas Time y Life que fueron el comienzo del camino de Escher hacia la fama.

En 1954, se celebró en Amsterdam el Congreso Internacional de Matemáticas, y por iniciativa de ellos, Escher consiguió una gran exposición en el Museo Stedelijk. Esto, a su vez, condujo a su primera gran exposición en la White Gallery de Washington D.C.

Desde entonces, su trabajo ha sido visto por millones de personas en todo el mundo, logrando exhibiciones en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia, Rusia, Inglaterra, Italia, España, Portugal, Finlandia y Dinamarca, solo por nombrar algunos. Y, por supuesto, por último, pero no menos importante, los Países Bajos, donde se le recuerda como uno de los grandes pinceles locales.

M.C. murió el 27 de marzo de 1972, Hilversum, Países Bajos, pero durante su vida realizó 448 litografías, xilografías y grabados en madera y más de 2 mil dibujos y bocetos. Al igual que algunos de sus famosos predecesores: Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Durero y Holbein, Escher es zurdo.

Además de su trabajo como artista gráfico, ilustra libros, diseña alfombras y billetes, sellos, murales, paneles de taracea, etc

Fascinado por las figuras geométricas regulares de los mosaicos de la pared y el suelo de la Alhambra, un castillo del siglo XIV en Granada, España, que visitó en 1922 y 1936, recordamos la psicología retorcida de este fascinante pintor holandés.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Art Story

    El mundo expresionista de Toos van Holstein

  • Fuente: Arthive

    Piet Mondrian el genio de los cuadros y las líneas

  • Fuente: Art Collector

    El encanto pictórico de Anton Mauve, el maestro del realismo neerlandés

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL