Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Sarah Brown y su eterna exploración de la estética femenina

31 de Mayo de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Imagen capturada por Sarah Brown. Fuente: Sarah Brown Website
Imagen capturada por Sarah Brown. Fuente: Sarah Brown Website
icono de fotogalería 6

 

La visión que la británica Sarah Brown presenta sobre las mujeres resulta sumamente refrescante. 

Esto se debe a que ha podido moverse libremente entre los contextos de la moda y el arte, por lo que es sumamente consciente de la forma de los cuerpos femeninos a medida que se mueven e interactúan con la cámara.

Sus fotografías abarcan representaciones canónicas de las mujeres y sus cuerpos, pero se niega a que a partir de estas surjan estereotipos codificados de las mismas.

Así, Brown aborda, sin tapujo alguno, el tema de la sensualidad femenina y lo asocia directamente al cuerpo como lugar de experimentación y transformación.

 

Imagen dentro del contenido

 

Su camino como fotógrafa comenzó cuando estudiaba arte y se dio cuenta que las imágenes que solía tomar, las cuales eran referencias de las diferentes pinturas que analizaba en diversas clases, era la parte que más disfrutaba.

Sin embargo, para llegar a la estética que actualmente la caracteriza le tomó varios años ya que primero incursionó en el mundo de la moda así que fue un proceso relativamente lento.

 

Imagen dentro del contenido

 

De acuerdo con la propia artista, su inspiración proviene de muy diversas fuentes pero especialmente de las tiendas de manualidades que frecuenta pues en ellas deja volar su imaginación para luego incorporar lo que ve en sus imágenes.

Si te interesa conocer más sobre el trabajo de Sarah Brown, por acá te dejamos su página web para que puedas hacerlo y te asombres con su súper femenina (y empoderadora) obra. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los mágicos fragmentos del fotógrafo Eric T. White

  • Paco Peregrín: El fotógrafo multifacético que conquista al mundo

  • El misterio en la fotografía de Madame Peripetie

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL