Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres artistas que crearon inolvidables obras escatológicas

12 de Mayo de 2022 a las 08:48 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Artist's Shit No. 014, 1961. Piero Manzoni. Fuente: The Museum of Modern Art
Artist's Shit No. 014, 1961. Piero Manzoni. Fuente: The Museum of Modern Art
icono de fotogalería 5

 

Desde la década de 1970 hasta la actualidad han proliferado las llamadas prácticas artísticas escatológicas, es decir, obras creadas a partir de sustancias excretadas y secretadas por el cuerpo humano. 

Expertos aseguran que este tipo de obras producen una especie de regresión del artista a su infancia, época en la que tuvieron las primeras experiencias con su propio cuerpo.

A través de este tipo de práctica, los artistas pueden llegar a explorar su cuerpo y el de otros como una forma de aproximación a la realidad y como medio de conocimiento del mundo.

Precisamente por eso decidimos hablar de Piero Manzoni, Cindy Sherman y Faith Holland, artistas que en algún momento de su trayectoria profesional decidieron utilizar semen, mierda y vómito para crear piezas que han dado mucho de qué hablar. 

 

Piero Manzoni

El escultor italiano Piero Manzoni utilizó la técnica body art interior para crear Mierda de artista, famosísima obra conceptual conformada por 90 latas cuidadosamente numeradas en las que aseguró había exactamente 30 gramos de su mierda en cada una.

Dichas piezas, dadas a conocer en 1961, fueron vendidas en el mismo precio que en ese momento se cotizaban 30 gramos de oro puro.

La filosofía artística de Manzoni radicaba en que el mensaje y el contenido de la obra es más importante que la representación física y tangible de la misma.

 

Imagen dentro del contenido
Manzoni con una de las latas que contenían 30 gramos de su mierda. Fuente: Phaidon

 

Cindy Sherman

Durante cuatro décadas, la artista multidisciplinaria Cindy Sherman ha investigado la construcción de la identidad, jugando con los códigos visuales y culturales del arte, la celebridad, el género y la fotografía.

Con este último como medio principal, la artista estadounidense ha logrado interpretar personajes glamorosos, sin embargo, siempre ha estado más interesada en lo grotesco.

Disgust pictures es una serie de fotografías a color que llevó a cabo entre 1986 y 1989, las cuales confeccionó con vómitos, vísceras y material de desecho o en descomposición, incidiendo así en lo abyecto y lo excéntrico.

Imagen dentro del contenido
Untitled 96. Cindy Sherman. Fuente: Sleek Magazine

 

Faith Holland

Las obras que esta artista estadounidense de 37 años crea, generalmente exploran la relación entre la sexualidad y la tecnología.

Una de sus obras más famosas hasta el momento es Ookie Canvas 1, hecha en 2015. Resulta que para poder dar vida a esta pieza, Faith Holland llevó a cabo una convocatoria abierta para que los hombres mandaran fotos del semen que eyaculaban y que por alguna extraña razón haya salpicado algún objeto. 

La artista en total reunió más de 50 imágenes, las cuales intervino de manera digital para así, según sus propias declaraciones, apropiarse simbólicamente de los falos en un medio dominado por los hombres.

 
Imagen dentro del contenido
Ookie Canvas 1, 2015. Faith Holland. Fuente: Faith Holland Website

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Bryan Lewis Saunders | Insider

    Cuatro grandes artistas que cayeron en los excesos

  • 5 artistas sarcásticos que critican y se burlan de la sociedad

  • Ilustración hecha por Alex Gamsu Jenkins. Fuente: Alex Gamsu Jenkins Website

    Las bizarras y grotescas ilustraciones de Alex Gamsu Jenkins

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL