Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Irradia magia el tercer observatorio de luz de James Turrell en México

14 de Abril de 2022 a las 09:45 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Aspecto de Skyspace: Espíritu de Luz. Fuente: TEC de Monterrey
Aspecto de Skyspace: Espíritu de Luz. Fuente: TEC de Monterrey
icono de fotogalería 5

 

La obra Espíritu de Luz, del artista estadounidense James Turrell, es una verdadera joya de arte ya que al internarse en ella, el público puede hacer una pausa en su vida, admirar el cielo como nunca antes lo había hecho y captar la luz para conectar con sus sentidos.

Básicamente esta pieza, que es su tercer observatorio de luz en México, irradia magia y armonía, lo que brinda una experiencia sensorial fuera de serie.

Antes de seguir hablando sobre esta creación, debes saber que los skyspaces de Turrell son estructuras utilizadas como observatorios a través de los cuales se busca visualizar el cielo.

Lo anterior puede sonar muy básico, pero lo que hace este artista va mucho más allá debido a que juega con todos los sentidos de los visitantes.

Espíritu de Luz, localizada dentro del Parque Central del Tecnológico de Monterrey y el Corredor de las Artes, ha marcado un hito en la ciudad, al ser la primera obra en su tipo en Nuevo León y la tercera en México.

Construida en un espacio de 1,700 metros cuadrados, la obra está integrada por tres áreas principales: el espacio exterior de contemplación, los túneles de acceso y salida, y la cámara interior, que es en donde una secuencia de luces da vida a la instalación y brinda ese especial momento para la reflexión y la meditación.

La obra de arte toma vida con los horarios del amanecer y atardecer del punto exacto en el que se encuentra. Algo impactante, pues es la naturaleza la que la activa. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Durante el día, Espíritu de Luz puede ser visitada como un espacio de contemplación o de relajación. Durante el amanecer y el atardecer, que varían durante el año, la obra activa secuencias de luces que fueron programadas y diseñadas por el artista, para generar una experiencia sensorial en su interacción entre los colores generados por la cámara, y el cielo que puede ser observado por la ventana circular central de la construcción.

En caso de que te interese visitar esta espectacular obra de James Turrell, por acá te dejamos la página en la que podrás solicitar tus entradas y saber más sobre la misma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Roden Crater: la obra en la que James Turrell ha trabajado más de 40 años

  • Todo lo que debes saber de la expo 'Pasajes de luz' de James Turrell

  • Cuando la luz se convierte en arte de Olafur Eliasson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL