Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Oceanix City, la primera ciudad flotante del mundo

22 de Diciembre de 2021 a las 06:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

¿Te imaginas poder vivir en una ciudad flotante construida en su totalidad por el hombre? Bueno, pues esto en poco tiempo será posible gracias a que la firma arquitectónica BIG diseñó Oceanix City.

Aunque el proyecto parece haber salido de una película, esta ciudad, desafortunadamente, responde al daño que ha sufrido nuestro planeta debido al calentamiento global.

Oceanix City estará conformada por islas flotantes que serán agrupadas en bloques de seis para así formar pequeñas aldeas y, que con el paso del tiempo, estas alberguen un total de 10 personas.

Lo que resulta asombroso de este proyecto es que será un ecosistema creado, en su totalidad, por el hombre, el cual seguirá los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, por lo que canalizará flujos de energía, agua, alimentos y desechos para tener una ciudad marítima modular y completamente funcional.

Imagen dentro del contenido

 

Esta ciudad flotante podrá crecer, transformarse y adaptarse orgánicamente con el tiempo, por lo que cuenta con una alta escabilidad, lo que proporciona una gran gama de posibilidades.

Cada aldea o vecindario albergará hasta 300 personas en un espacio de uso mixto de 2 hectáreas. Todas las estructuras construidas en este espacio tendrán que mantenerse por debajo de los 7 pisos para crear un centro de gravedad bajo y así poder resistir el viento.

Lo que dará independencia a cada vecindario y permitirá que adopten una cultura de cero residuos, será la agricultura comunal ya que cada plataforma será totalmente responsable de sus alimentos.

Imagen dentro del contenido

 

En cuanto a la movilidad en Oceanix City resulta que todos los habitantes podrán caminar o navegar fácilmente por la ciudad utilizando vehículos eléctricos.

Los primeros vecindarios de Oceanix que se construirán será para las regiones tropicales y subtropicales más vulnerables del mundo, lo que permitirá a sus habitantes acceder a espacios asequibles en el océano para poder mejorar su calidad de vida.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los futuros dormitorios en Marte serán muy diferente a lo que conocemos

  • Tropicalia, el invernadero más grande (y hermoso) del mundo

  • La arquitectura futurista y espectacular de la Biblioteca Tianjin Binhai

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL