Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Gustavo Villegas y la estética de destrucción

06 de Diciembre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

En las pinturas realistas que lleva a cabo Gustavo Villegas, artista mexicano de 45 años, existe algo intrigante y hasta cierto punto conmovedor debido a que presenta a la destrucción como pocas veces lo habíamos visto.

El tema que impera en su obra es la de autos que han chocado, pero el trasfondo de los mismos va más allá pues muestra al espectador, desde un punto totalmente gráfico, que todo es temporal, totalmente efímero.

En la mayoría de sus obras quien causó esta impactante destrucción es el propio hombre, lo que pondrá a pensar y a reflexionar a más de uno.

Por su fascinante trabajo, Gustavo Villegas ha sido elegido a participar en residencias artísticas internacionales como Millay Colony for the Arts Residency Programme de Nueva York, EUA (2014) o The Why Not Place de Religare Art Residency Programme en Nueva Delhi, India, entre otras.

Imagen dentro del contenido

 

Su trabajo ha sido presentado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en diferentes estados de México como en India, Canadá, Suecia, Suiza y Nueva York.

Actualmente Gustavo Villegas forma parte de los talentos de la Galería Heart Ego de la Ciudad de México, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

Imagen dentro del contenido

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié Diseño Gráfico y algunos cursos de arte en la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

Describe tu profesión en una frase.

Crear desde el corazón sumando una pizca de razón.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

El dormitorio de Vincent van Gogh.

 

¿Cuál es tu lugar de inspiración o reflexión?

La ciudad me inspira y al mismo tiempo me genera introspección.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Reuniones caseras donde pueda conversar, hablar de todo, reír, bailar, comer y beber.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

No lo recuerdo. Probablemente un rayote divertido de cuando era niño. Disfruto mucho los dibujos de los niños al estilo Cy Twombly.

 

Nombres de tres creadores que admiras.

Hay muchísimos, pero de la escena internacional están: Ángela de Cruz, Do-Ho Su y Urs Fischer.

 

¿Qué significa para ti crear?

Reflexionar, investigar, experimentar y divertirme durante el proceso acerca de mis inquietudes.

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Meditar.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Disciplinado, intenso y tenaz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: El siempre libre arte de Veneno Ríos

  • Comparte tu arte: Yim Miyaki y sus bellísimas obras

  • Comparte tu arte: Mothers y sus alternativas ilustraciones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL