Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Robert O. Reid, el ilustrador vintage de revistas

01 de Octubre de 2021 a las 09:34 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La mayor parte del trabajo que el estadounidense Robert O. Reid realizó a lo largo de su trayectoria profesional podría considerarse como ilustraciones realistas llenas de humor. 

Debido a que contaba con un estilo muy particular y aceptado entre los lectores de aquella época, Reid rápidamente se dio a conocer en la industria editorial.

Desde finales de la década de 1920 hasta la de 1940, las ilustraciones de Robert O. Reid aparecieron regularmente en revistas como Collier’s, Cosmopolitan, Ladies’ Home Journal y The Saturday Evening Post. 

Desde agosto de 1931 hasta diciembre de 1940, el prolífico artista ilustró al menos 35 portadas de Collier's y, al menos, 40 historias en dicha revista.

Imagen dentro del contenido

 

A principios de la década de 1940, el éxito de Reid como ilustrador editorial lo llevó a comisiones más lucrativas en publicidad por lo que se convirtió en el artista exclusivo para marcas como The General Tire Corporation, Old Gold Cigarettes, Topps Gum y Pabst Blue Ribbon Beer.

Parte del éxito de Reid como ilustrador radicaba en que él decidió apegarse a un estilo realista y no como muchos de sus contemporáneos, que tendieron a un estilo más romántico. Las mujeres que este plasmaba siempre eran bellas, pero al mismo tiempo sofisticadas y accesibles.

Imagen dentro del contenido

 

La popularidad de sus ilustraciones es fácil de entender porque eran divertidas y las ejecutaba con un grandioso estilo, además de que contaba con un excelente ojo para la composición y el color.

La meticulosa atención que Robert O. Reid ponía a la moda de sus personajes era un factor crucial que lo hizo aún más famoso y abrió toda una tendencia, lo que hasta el día de hoy podemos ver en el trabajo de varios ilustradores. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las poéticas y serenas ilustraciones de Takeshi Miyasaka

  • La femineidad y rebelión en las ilustraciones de Delphine Leborgeous

  • La feroz fragilidad de las ilustraciones de Jia Sung

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL