Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Frances Benjamin Johnston, la gran pionera del fotoperiodismo

13 de Julio de 2021 a las 13:40 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Frances Benjamin Johnston hizo historia al abrir camino al resto de las mujeres en un mundo tan complejo como el del fotoperiodismo.

Nació un 15 de enero de 1864 en Grafton, Estados Unidos, pero su infancia transcurrió en Washington D.C., donde su madre, la periodista Frances Antoinette Benjamin escribía para el Baltimore Sun mientras que su padre trabajaba para el gobierno.

Su infancia y adolescencia transcurrieron tranquilamente hasta que en 1883 se graduó del instituto femenino Notre Dame Convent, Collegiate Institute for Young Ladies en Maryland. Ese mismo año decidió emprender por Europa un viaje que cambiaría el resto de su vida, pues le abriría las puertas al mundo del arte.

En París, en plena ebullición artística de finales del XIX, Frances acudió a una de las pocas escuelas en las que les estaba permitido el acceso a las mujeres que deseaban ser artistas.

Imagen dentro del contenido

En la Acedémie Julian encontró la posibilidad de aprender dibujo y pintura, disciplinas que continuó practicando a su regreso a los Estados Unidos en la Art Student's League.

En dicho momento los primeros pasos que decidió dar fueron como ilustradora, pero un poco más adelante decidió emprender una nueva aventura en el moderno y desconocido mundo de la fotografía. 

Debido a que su familia contaba con buenas y poderosas amistades, Frances Benjamin Johnston decidió aprovecharlas, así que le pidió consejo a George Eastman, fundador de la empresa Kodak, y este le regaló su primera cámara, además de bastantes buenas ideas.

De ahí empezó a publicar varias fotografías en diversos medios locales. Tan solo tres años después, Frances abrió su estudio de fotografía en Washington D.C. en el que fotografió a grandes personajes de su tiempo como Mark Twain, Graham Bell o la feminista Susan B. Anthony

Imagen dentro del contenido

Fue tal el reconocimiento que Frances Benjamin Johnston alcanzó que fotografió a cinco presidentes de los Estados Unidos.

En 1897 escribió su famoso artículo Lo que una mujer puede hacer con una cámara en el Ladies Home Journal. En dicho texto, que causó todo una revolución, animaba a las mujeres a hacer de la fotografía un modo de vida y una vía para la emancipación y la independencia económica.

A lo largo de su trayectoria profesional, la obra de Frances abarcó diversos temas desde la denuncia social, por lo que se hizo realmente famosa, hasta edificios históricos, de jardines y sus ya famosísimos retratos.

Los últimos años de su vida dejó de viajar debido a que su salud mermó, pero aún daba conferencias y publicó varios libros para seguir siendo un referente único para las nuevas generaciones.

Frances Benjamin Johnston falleció el 16 de mayo de 1952, pero su legado, uno lleno de una energía totalmente diferente en la que las mujeres luchan por alcanzar sus sueños, se encuentra con nosotros afortunadamente. 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Andrea Koporova, la fotógrafa que da nueva vida a los colores

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL