El escultor Ernesto Mallard, exponente pionero en México del Op Art, una corriente artística nacida en la década de los 50 que utiliza ilusiones ópticas, falleció a los 89 años de edad.
Mallard también fue un arquitecto interesado en el cinetismo, de hecho este empezó a interesarle mucho antes de que tal denominación existiera.
A través de su arte, que se enfocó en la representación del movimiento a través de medios escultóricos, Mallard abogó por ideales universales, como la paz.
El escultor realizó más de 80 muestras individuales en México y el extranjero, y participó en 90 colectivas en países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.
Mallard estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Grabado y Escultura La Esmeralda (ENPEG) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en la Ciudad de México.