Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cultural Centre of Suzhou, un paisaje curvilíneo que conecta la ciudad con la cultura y el cielo

20 de Enero de 2021 a las 07:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Cultural Centre of Suzhou, un paisaje curvilíneo que conecta la ciudad con la cultura y el cielo. FOTO: christiandeportzamparc.com
Cultural Centre of Suzhou, un paisaje curvilíneo que conecta la ciudad con la cultura y el cielo. FOTO: christiandeportzamparc.com
icono de fotogalería 6

 

Ideado por el arquitecto Christian de Portzamparc, el centro cultural de Suzhou forma parte de una serie de proyectos emblemáticos iniciados por la ciudad china a través del Plan Maestro de la Orilla del Lago de Wujiang.

Dicho centro, que incluye una ópera de mil 600 asientos, una sala modular de 600 asientos, dos museos, un centro de exposiciones, un centro de convenciones cafés, restaurantes, cines y centros comerciales, tiene una superficie total de 202 mil metros cuadrados, distribuidos de sur a norte a lo largo del eje urbano.

La planeación del programa incluía dos partes: las salas de música y espectáculos en un lado del eje, y los museos y lugares pedagógicos en el otro lado; sin embargo, Portzamparc eligió conectar las dos alas en el techo para crear al centro una gran apertura al cielo en forma de arco visible desde lejos en el eje peatonal.

Se trata de una cinta larga que se enrolla y pasa de un ala a la otra en la cubierta y luego sobre el muro de la fachada, y forma una figura parecida al del número ocho que cruza el eje peatonal a una altura de 40 metros para enmarcar la apertura visual al lago.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Asimismo, los dos bucles de la cinta cubren la explanada donde el eje peatonal se encuentra con el lago. A través del ala norte se entra a la galería del vestíbulo para acceder al teatro-ópera y a la ópera china, así como al conservatorio de música y al cine 360°.

En tanto, en el sur de la explanada, el ala se divide en dos edificios del museo: un museo de historia y un museo de la ciudad con espacios educativos, y finalmente, un centro ceremonial y de conferencias.

El centro cultural crea un nuevo paisaje que conecta agua, cielo y ciudad en un juego de reflejos iridiscentes que da la cinta metálica, fabricada en acero y aluminio, que se extiende a lo largo de 500 metros de luz.

Desde el eje urbano, el ballet de la cinta se percibe en curvas y contracurvas. Cuyas líneas se elevan, cobija, enmarcan el cielo y recuerdan las cintas utilizadas en el teatro tradicional Suzhou.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Hexacube: un hito futurista que nació en los 70. FOTO: arquitecturayempresa.es

    Hexacube: un hito futurista que nació en los 70

  • Renzo Piano, un arquitecto visionario con corazón verde

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL