Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los cánones de belleza para mujeres y hombres a través del tiempo

08 de Diciembre de 2020 a las 15:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
La historia de los cosméticos es tan antigua como las civilizaciones
La historia de los cosméticos es tan antigua como las civilizaciones
icono de fotogalería 4

 

Desde que se tiene registro en la historia, el hombre siempre ha buscado tres cosas: salud, bienestar y belleza. Y así lo podemos constatar en nuestra propia familia donde seguramente encontraremos muchos remedios y tips que van de generación en generación.

Las mujeres siempre han buscado la forma de mantener su rostro hidratado y embellecido con lociones, ungüentos y pomadas hechos a bases de hierbas, raíces, flores, miel, leche y hasta con grasas y heces de animales.

Desde las antiguas Grecia y Roma, las mujeres ya acumulaban conocimientos en belleza. En este periodo se utilizaba color en la cara, así como la línea negra en los ojos, tan característica de la reina Cleopatra, por ejemplo.

Imagen dentro del contenido

En la época renacentista aparecieron los primeros “cosméticos” los cuales ya eran elaborados tanto para mujeres como para hombres sobre todo en los monarcas o aristócratas.

En este periodo se abusó de las fragancias y perfumes para disfrazar los malos olores de las personas a falta del baño diario, porque se creía que el agua podía entrar a través de la piel y dañar el organismo.

Antes de la Revolución Francesa, las clases altas utilizaban polvo para aterciopelar sus facciones, sobre todo al momento de posar para algún pintor. A los polvos los acompañó un exceso de ropa y joyas para proporcionar status.

En París, la capital de la belleza, y tras el movimiento revolucionario, se perfeccionaron los cosméticos, los masajes, las dietas, los perfumes, esencias y otros métodos para embellecer. Fue hasta 1890 cuando se instituyó el primer instituto de belleza en la capital francesa.

En el romanticismo, se idealizó a la mujer, quien debía mantener un color pálido por falta de sol porque las personas de la alta sociedad no se asoleaban.  Se utilizó polvo de arroz para dar un aspecto blanquecino a la cara que hiciera resaltar las ojeras de los ojos.

Actualmente existe toda una industria de la belleza y del cosmético en todo el mundo que los laboratorios ponen a disposición de las mujeres modernas con infinidad de tonos, métodos y marcas.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: La belleza del cuerpo captada por Iván Villagrana

  • Fuente: Katherine Wolkoff

    Louise Glück, la poetisa que conquistó el Nobel de Literatura 2020

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a los Air Jordan 3 Doernbecher 'Hugo’. Foto: Hypebeast

Air Jordan 3 Doernbecher 'Hugo': un inspirador tributo a la diversidad y resiliencia


Prenda hecha por la diseñadora Xinyao Ye. Foto: Not Just a Label

Xinyao Ye, la visionaria de la moda que advierte sobre un mundo post-humano


Vistazo a los Converse que rinden homenaje a Katsushika Hokusai. Foto: Hypebeast

Converse rinde homenaje al arte Ukiyo-e con su nueva colección All Star Hi


Prendas creada por Paola Idrontino. Foto: Paola Idrontino Instagram

Paola Idrontino y el crear prendas de otro mundo


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL