Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Aryz: hacer del graffiti un espectáculo de museo

04 de Diciembre de 2020 a las 05:49 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Aryz: hacer del graffiti un espectáculo de museo. FOTO: Aryz.com
Aryz: hacer del graffiti un espectáculo de museo. FOTO: Aryz.com
icono de fotogalería 6

 

Originario de Palo Alto Calfornia, Octavi Arrizabalaga (1988), mejor conocido como Aryz, creció en Cardedeu, una pequeña localidad de Cataluña cercana a Barcelona. Fue allí donde, debido a la desindustrialización de la región, Aryz halló los primeros espacios para desarrollar su talento plástico.

En este sentido, los muros circundantes de las fábricas y los almacenes abandonados alojaron las primeras obras de Arrizabalaga cuando descubrió, hacia el año 2000, el arte del graffiti.

Inmerso en la floreciente escena del muralismo barcelonés, para 2004 mudó sus aspiraciones de pintor y dibujante a las calles que lo rodeaban, y en 2007 creó el colectivo Mixed Media, en donde tomó el papel de especialista en creación de personajes.

Previo a convertirse en la estrella del grafitti que es actualmente, Aryz cambió las pinturas en aerosol por cepillos y extensiones telescópicas para tener una mejor cobertura y una paleta de colores más amplia.

Imagen dentro del contenido

Paulatinamente, conforme su producción aumentaba la documentación fotográfica y su respectiva difusión en línea, permitieron a Aryz alcanzar espectadores internacionales, hasta obtener su primer encargo en 2010 para llevar su arte a Turín.

Imagen dentro del contenido

Pronto extendió sus alcances a Polonia, Estados Unidos, Alemania y Francia, a la par que diversificó su estilo con la influencia de carteles publicitarios del siglo XX, imágenes de arte clásico europeo, bodegones y escenas pastorales.

Estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Bellas Artes de Barcelona, la principal inspiración de Aryz se encuentra en las obras de cronofotografía de Jules Marey y Eadward Muybridge.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Walter Editions, prestigiosa marca de impresión que trabaja con los artistas más importantes, detalla que Aryz se considera a sí mismo como: “un pintor que ha tomado la calle como medio”, y afirma que “su capacidad para burlar las tendencias y las etiquetas le ha llevado a un estilo más cruda”.

En la actualidad, Aryz se ha  enfocado en la exploración con la pintura al óleo, y continúa con el desarrollo de una obra plagada de contrastes, donde “la vivacidad de los colores contradice el primitivismo o la violencia de las formas”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Murales tan reales que parecen cobrar vida de Bart Smates

  • La efímera intervención de Keith Haring en el Muro de Berlín

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL