Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

4 lugares ideales para volar en globo

Viernes 22 de Julio 14.45 GMT

 

Una gran opción para disfrutar de unas vacaciones únicas son los viajes en globo aerostático.

El vuelo en globo comienza justo después del amanecer cuando las condiciones de vuelo son perfectas: debe haber temperaturas frescas, vientos tranquilos y cielos despejados.

Es un gran plan además para cualquier integrante de la familia ya que hay sensación física de movimiento o viento, porque estás viajando con las suaves corrientes de aire que cubren el cielo.

A diferencia de pararse en un edificio o estructura, no hay miedo a la altura porque sus ojos no tienen una perspectiva lineal para juzgar la distancia desde el suelo. 

Después del vuelo, uno puede regresar a la tierra para disfrutar de un brunch con champán, preparado a pedido con un menú completo.

¡No esperes más para una aventura así! Te presentamos cuatro opciones únicas para llevar a cabo esta aventura:

 

Serengeti National Park, Tanzania

El parque nacional Serengueti, en el norte de Tanzania, es conocido por su gran migración anual de ñus y cebras.

En ella existe una gran variedad de grupos animales que se desplazan hacia el norte desde sus zonas de cría en las fértiles llanuras del sur. Muchos cruzan el pantanoso río Grumeti del corredor occidental, que está lleno de cocodrilos. Otros se dirigen al noroeste hacia las colinas de Lobo, donde habitan las águilas negras. También los rinocerontes negros y los leones están afincados en los afloramientos graníticos de Moru Kopje, una fascinante atracción.

El Parque Nacional Serengeti es Patrimonio de la Humanidad repleto de vida silvestre: más de 2 millones de ungulados, 4 mil leones, mil leopardos, 550 guepardos y unas 500 especies de aves habitan un área cercana a los 15 mil kilómetros cuadrados.

A través del globo aerostático puedes explorar el safari y las interminables llanuras del Serengeti salpicadas de árboles y kopjes desde donde majestuosos leones controlan su reino; en un buen tramo se puede contemplar la Gran Migración con asombro o encuentra un esquivo leopardo en un bosque ribereño.

 

 

 

 

Capadocia, Turquía

Un paisaje rocoso de maravillas naturales y aptitudes humanas, Capadocia es el propio reino de cuento de hadas de Turquía.

Formado inicialmente por la erupción volcánica y la erosión, los lugareños y los refugiados religiosos transformaron la ya impresionante topografía en una impresionante red de cámaras subterráneas, túneles y ciudades hace miles de años.

Ahora Patrimonio de la Humanidad, la rica y diversa historia cultural y política de Capadocia es suficiente para atraer a cualquiera a la región, pero lo que atrae a los turistas a Capadocia en estos días es la oportunidad de verla desde un globo aerostático.

Con chimeneas de hadas y pilares, valles fluviales y acantilados, la región es sin duda un espectáculo magnífico para contemplar desde el aire.

Afortunadamente, es bastante fácil reservar un viaje a la zona y verlo por ti mismo.

 

 

 

 

Angkor Wat, Cambodia

Angkor Wat es una de las grandes maravillas que se pueden descubrir en Camboya.

Este santuario es uno de los elementos más importantes del conjunto conocido como los Templos de Angkor, que está declarado Patrimonio de la Humanidad.

El lugar está considerado como el templo más grande jamás construido por el hombre, y sin duda, el monumento más importante de Camboya, hasta tal punto que el perfil de sus torres aparece en la bandera del país.

Angkor Wat es el mejor ejemplo del poderío del Imperio jemer, la civilización que controló el sudeste asiático durante la Edad Media. El asentamiento de Angkor, y más concretamente Angkor Wat, fue el centro político y religioso de este imperio.

Es por tanto, un auténtico tesoro desde el punto de vista arqueológico que le permitirá sumergirse en lo más profundo de esta cultura, y pasearse en globo aerostático para verlo desde arriba bien podría ser una de las mejores experiencias de la vida. 

 

 

 

 

Sedona, Arizona

Visitar Sedona, en Arizona, es conocer algunos de los paisajes más tradicionales y únicos de los Estados Unidos.

Sedona es la segunda atracción turística más popular de Arizona, solo por detrás del Gran Cañón del Colorado. 

Situado en la base de Oak Creek Canyon y a la sombra del Gran Cañón, Sedona es una pequeña población que aflora entre serranías de color rojo y naranja, arropada por el manto verde que siembra los bosques de Coconino.

Su belleza ha servido de inspiración a bohemios y artistas, que buscan tranquilidad y buenas energías en un precioso entorno donde desarrollar sus cualidades artísticas.

Varias películas han sido rodadas íntegramente en Sedona, como Flecha Rota protagonizada por James Stewart (1950), Fiebre de Venganza (1953) con Rock Hudson; Apache (1954) con Burt Lancaster; Johnny Guitar (1954), La ley del Talión (1956) de Richard Widmark y Stay Away Joe (1968), que fue una de las últimas películas de Elvis Presley.

 

 

 

También te puede interesar

  • Llegó la hora de que te hospedes en una impresionante casa del árbol

  • 3 lugares en Asia para que te ejercites mientras vacacionas

  • Paradiso Ibiza Art Hotel, el lugar que lo tiene todo para disfrutar

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL