Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Roland 50th Anniversary Concept, el piano del futuro

Lunes 06 de Febrero 15.50 GMT
Roland 50th Anniversary Concept, el piano del futuro. Foto: Roland website
Roland 50th Anniversary Concept, el piano del futuro. Foto: Roland website
6

 

La compañía Roland celebra 50 años de superar los límites de un instrumento musical, con la creación del 50th Anniversary Concept Piano.

Este piano del futuro que respeta los cimientos tradicionales de este instrumento, se complementa de parlantes de drones y conectividad global, lo cual resulta una maravilla de contemplar y escuchar.

Cálido, redondeado y natural, el 50th Anniversary Concept Piano se caracteriza por ser una exquisites que alberga una multitud de tesoros.

Este piano de cola vertical del futuro, es simplemente impresionante y aventurero, combinando sonido, diseño y conectividad en un instrumento.

 

 

Con altavoces de drones y 360 ​​grados, es capaz de disparar sonido en cualquier dirección y sus 14 bocinas capaz de recrear un espacio de sonido tridimensional que no se puede lograr con los sistemas de bocinas estéreo convencionales que se encuentran en los pianos digitales.

Este nuevo sistema podría reproducir fielmente los campos sonoros envolventes de los pianos acústicos verticales o de los pianos de cola, lo que cambia completamente la amplitud del sonido y la amplitud de la expresión.

El campo de sonido de los altavoces de 360 ​​grados es asombroso por su realismo y que lo hace parecer más cercano a estar rodeado de sonidos de piano naturales.

Algo que debe tenerse en cuenta, es que el campo de sonido cambia según el tono del intérprete, con la ventaja de que los pianos de cola ofrecen una experiencia marcadamente diferente y más completa que los verticales.

El campo de sonido se ajusta para cada configuración, proporcionando al pianista el sonido del instrumento y su campo de sonido específico.

 

 

El diseño detrás del 50th Anniversary Concept Piano, que, con su forma redonda y elíptica y su madera natural, luce perfecto desde cualquier ángulo y que a la vez es relajante, accesible y prácticamente invita a sentarse, relajarse y jugar.

El instrumento se inspiró inicialmente en la idea de Erik Satie de "Furniture Music", o música que se convierte en muebles en un espacio. El concepto resultante es un adorado mueble musical con el que uno no puede evitar involucrarse.

El instrumento resultante honra tanto el pasado como el futuro. Incorpora métodos antiguos de fabricación de estatuas budistas de madera y técnicas de impresión 3D. Esto refleja la tecnología interna: el clasicismo del piano y la tecnología de campo de sonido de vanguardia.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Bumblebee: una moto que parece transformer. Foto: YankoDesign

    Bumblebee: una moto que parece transformer

  • Victrola Stream Onyx: el tocadiscos con transmisión inalámbrica. Victrola website

    Victrola Stream Onyx: el tocadiscos con transmisión inalámbrica

  • PO-80 Record Factory: el tocadiscos que te deja grabar tus propios vinilos. Foto: Teenage Engineering

    PO-80 Record Factory: el tocadiscos que te deja grabar tus propios vinilos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol


Vistazo a Proyecto Aurora, una moto prototipo que es verde por fuera y por dentro. Foto: RGNT Motorcycles

Veloz, verde y vanidosa: RGNT, la moto que conquistó récords de velocidad sobre hielo


Vistazo a la Honda Ruckus creada por Ellaspede. Foto: Ellaspede Website

Nueva Honda Ruckus: hecha en Australia, hecha en la luna


Imagen tomada de la cuenta de Instagram de Ai-Da. Foto: Ai-Da Instagram

Ai-Da, la primera robot artista


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
El trabajo de este artista puede ser considerado como psicodélico, surrealista y algo pop, pero intentar encasillarlo en un solo estilo o disciplina sería sencillamente imposible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #illustration #illustrator #fahrenheitmagazine
Marcelo Seltzer es conocido por emplear colores brillantes y plasmar en sus originales creaciones sus tan característicos personajes monstruosos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #illustration #illustrator #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Marcelo García Rodríguez, mejor conocido como Marcelo Seltzer (@seltzer_mx), artista mexicano polifacético debido a que se desempeña como dibujante, caricaturista, músico y compositor. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #illustration #illustrator #fahrenheitmagazine
Ana Teresa Barboza es egresada de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha participado en exhibiciones colectivas en Lima, Nueva York, La Paz, Barcelona, Houston y Mar del Plata. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #textileart #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL