Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Diseñador reinventa (digitalmente) la icónica motocicleta Akira

Miércoles 06 de Octubre 08.18 GMT
5

 

Desde hace varios años, muchos personas han tratado de hacer realidad la moto de Shotaro Kaneda en la famosa película de ciencia ficción Akira, de 1988, y precisamente eso fue lo que inspiró al artista conceptual Ryan Hong a modernizar su diseño.

Para hacer esto Hong decidió inspirarse en la creación original, pero hacer cambios en aspectos que se veían poco prácticos. 

La creación de Ryan Hong es completamente eléctrica y utiliza una combinación de baterías fijas e intercambiables.

Por lo tanto, su propuesta de moto cuenta con una unidad de batería fija inferior y dos juegos más intercambiables a los lados para brindarle más potencia al vehículo.

 

Lo anterior le da al conductor mayor control sobre el uso de la batería con un menor riesgo de sobrecalentamiento de ambos juegos de baterías.

En general, la motocicleta de Kaneda mantiene su estructura aerodinámica, pero el artista decidió eliminar el parabrisas largo y curvo, pues este le daba un cierto parecido a un avión de combate.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Ryan Hong (@ryanhdz7)

 

En cambio, lo compensa con características aerodinámicas alrededor de los faro y un par de pequeñas alas en el cuerpo de la moto.

El trabajo que Ryan Hong realizó, aunque sea solo en una versión digital, es realmente maravilloso pues incluso colocó detalles tan asombrosos como etiquetas en las baterías, por lo que deseamos que pronto alguien haga realidad su propuesta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La moto-bicicleta perfecta para pasear por la playa en verano

  • General Motors lo tiene: el auto volador del futuro será un Cadillac. FOTO: GM

    General Motors lo tiene: el auto volador del futuro será un Cadillac

  • El submarino de lujo que te lleva a conocer las profundidades del mar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la bicicleta Globe Haul ST. Foto: Specialized Bicycle

Specialized construyó la bicicleta eléctrica más amigable y poderosa


Vistazo a la Nomvdic X300. Foto: Nomvdic Website

Nomvdic X300, una fusión única de bocina y proyector portátil inteligente


Vistazo a la EVE LUX, de Bandit9. Foto: Designboom Magazine

EVE LUX, la motocicleta que conjuga belleza y minimalismo


Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL