Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El “nose art” en los aviones de la Segunda Guerra Mundial

04 de Febrero de 2021 a las 12:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
El nose art es el arte de intervenir aviones en la parte delante
El nose art es el arte de intervenir aviones en la parte delante
icono de fotogalería 5

 

Seguramente alguna vez has visto aviones con dibujos en su parte delantera, ya sea de tiburones, tigres, ballenas o águilas. A esta intervención se le conoce como “nose art” o arte en la nariz que viene desde la Primera y Segunda Guerras Mundiales.

El nose art definitivamente se originó en las fuerzas aéreas del ejército. En la Primera Guerra Mundial, los primeros aviones intervenidos fueron de pilotos italianos y alemanes quienes dibujaron una gran boca en el fuselaje, debajo de la hélice. Más tarde, los pilotos británicos y estadounidenses hicieron lo mismo con sus naves.

En este contexto, el objetivo del nose art no está del todo claro, pudo ser solo un pasatiempo, aunque pensando que si se va a la guerra se requiere de una imagen de valentía y hasta de provocación en el enemigo, de ahí los dibujos de animales feroces.

Imagen dentro del contenido

En la Segunda Guerra Mundial se desarrolló más esta corriente en aviones en los países del Eje y en los Países Aliados. 

¿Quiénes hacían nose art? Durante los primeros años eran los propios pilotos quienes hacían sus diseños. En las siguientes intervenciones armadas se encargó el trabajo a artistas civiles a quienes se les pagó por su servicio.

Algunos altos mandos no aceptaron la intervención en las naves porque le restaba seriedad al ejercicio militar; sin embargo, se dieron cuenta que servía para levantar el ánimo de los elementos.

A principio de los años 40, la compañía de dibujos animales Walt Disney contribuyó al nose art con un dibujo de un tigre de bengala saltando un aro.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Los pilotos crearon apego por sus aviones y creían que un dibujo de nose art les traía buena suerte. Inclusive les ponían nombres bíblicos, de personajes alados o compuestos relacionados con la palabra “guerra”.

Imagen dentro del contenido

Además de animales, los pilotos pusieron mujeres en el fuselaje, de ahí los tan famosos dibujos de chicas pin-up semidesnudas. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

En la Guerra del Golfo (Estados Unidos 1990-1991) se siguió con la tradición del arte de la nariz de una forma profesional y con patrones de camuflaje.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Land Art Arte de la Tierra

    Land Art, el arte de intervenir la naturaleza

  • El bioarte, o arte transgénico, es la corriente más joven del arte contemporáneo

    Arte, ciencia y vida: la fusión del bioarte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Portals to new realms. Nick Potts. Foto: Nick Potts Instagram

Nick Potts, el artista que fusiona lo analógico y lo digital en sus ilustraciones


Ilustración hecha por Súa Agapé. Foto: Súa Agapé Behance

Súa Agapé y el crear arte desde el amor infinito y las leyendas de Guatemala


Ilustración creada por Olimpia Zagnoli. Foto: Olimpia Zagnoli Website

Olimpia Zagnoli y sus camaleónicas ilustraciones


Obra creado por Collage Malage. Foto: Collage Malage Instagram

Collage Malage: un viaje creativo a través de la imaginación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL