• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 4

Los cánones de belleza para mujeres y hombres a través del tiempo

Martes 08 de Diciembre 15.28 GMT

También te puede interesar

  • Comparte tu arte: La belleza del cuerpo captada por Iván Villagrana

  • Louise Glück, la poetisa que conquistó el Nobel de Literatura 2020

 

Desde que se tiene registro en la historia, el hombre siempre ha buscado tres cosas: salud, bienestar y belleza. Y así lo podemos constatar en nuestra propia familia donde seguramente encontraremos muchos remedios y tips que van de generación en generación.

Las mujeres siempre han buscado la forma de mantener su rostro hidratado y embellecido con lociones, ungüentos y pomadas hechos a bases de hierbas, raíces, flores, miel, leche y hasta con grasas y heces de animales.

Desde las antiguas Grecia y Roma, las mujeres ya acumulaban conocimientos en belleza. En este periodo se utilizaba color en la cara, así como la línea negra en los ojos, tan característica de la reina Cleopatra, por ejemplo.

En la época renacentista aparecieron los primeros “cosméticos” los cuales ya eran elaborados tanto para mujeres como para hombres sobre todo en los monarcas o aristócratas.

En este periodo se abusó de las fragancias y perfumes para disfrazar los malos olores de las personas a falta del baño diario, porque se creía que el agua podía entrar a través de la piel y dañar el organismo.

Antes de la Revolución Francesa, las clases altas utilizaban polvo para aterciopelar sus facciones, sobre todo al momento de posar para algún pintor. A los polvos los acompañó un exceso de ropa y joyas para proporcionar status.

En París, la capital de la belleza, y tras el movimiento revolucionario, se perfeccionaron los cosméticos, los masajes, las dietas, los perfumes, esencias y otros métodos para embellecer. Fue hasta 1890 cuando se instituyó el primer instituto de belleza en la capital francesa.

En el romanticismo, se idealizó a la mujer, quien debía mantener un color pálido por falta de sol porque las personas de la alta sociedad no se asoleaban.  Se utilizó polvo de arroz para dar un aspecto blanquecino a la cara que hiciera resaltar las ojeras de los ojos.

Actualmente existe toda una industria de la belleza y del cosmético en todo el mundo que los laboratorios ponen a disposición de las mujeres modernas con infinidad de tonos, métodos y marcas.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL