Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Celine Yu Hei Kwan, moda que une lo retro y lo futurista

Martes 24 de Mayo 11.35 GMT

 

La industria de la moda es una tierra de experimentos y oportunidades que esperan ser aprovechadas.

La ex alumna de Central Saint Martins, y ahora directora creativa de su propio sello homónimo, Celine Yu Hei Kwan, lo entiende perfectamente.

Nacida en Hong-Kong pero criada en el Reino Unido, Celine se graduó en 2020 y decidió comenzar su sello mientras pasaba un tiempo en la ciudad donde nació.

Hoy es una diseñadora que ha causado un fuerte impacto en el mundo de la moda.

Abordando el diseño de moda como una herramienta para contar historias, el joven y entusiasta diseñador pretende “ser parte de la memoria de las personas”.

Con su fusión de moda y muebles, su ropa se ha vuelto una diversión colorida, lo que refleja el afán de la moda por volver a la fiesta.

Inspirándose en los interiores de las década de 1960 y 1970, especialmente en los muebles, su trabajo tiene un propósito multifuncional.

Su moda es una respuesta a los temas de aquellos tiempos porque se dedica a inflar aspectos de las prendas, desde los sombreros hasta los volantes.

Algunos te permiten sentarte en ellos y otros simplemente alegran el espacio interior.

Kwan, entre otras cosas, también ha creado 'botas de jarrón', deshuesadas con alambres y un compartimento de bolsa de plástico, que se puede usar como un jarrón literal cuando se quita.

Para Celine, la experimentación con el color y las texturas son un elemento infaltable, llevándolo a cabo en combinación con tecnologías de vanguardia.

Kwan ha buscado inspiración en la obra magna 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick, así como en los diseñadores de productos pop de la época, desde el diseñador finlandés-estadounidense Eero Saarinen hasta el diseñador industrial francés Olivier Mourgue, diseñador de la silla 'Djinn' cuyos contornos futuristas aparecieron en la película de Kubrick.

Este espíritu optimista y centrado en el futuro recorre toda su obra.

Al final de todo, su objetivo es abrir una marca para desarrollar estas ideas tecnológicas y establecer un espacio creativo como diseñadora asiática.

Para Kwan, que ha trabajado en Viktor & Rolf y Roksanda, tales demostraciones de color y maximalismo son una segunda naturaleza.

 

Siempre he querido capturar la esencia de las décadas de 1960 y 1970 dentro de las siluetas, estampados y textiles, pero con un toque futurista, un giro de 2021 para ser exactos.

 

Con miras hacia el futuro, la creadora aspira a diseñar para el futuro requiere materiales más sostenibles.

Sus vestidos están recubiertos con una fina tela transparente en la que se imprimen una serie de puntos blancos hechos de plástico sostenible a base de maíz en una formación perfectamente simétrica impulsada por algoritmos.

Aléjese y los puntos se transforman en un patrón de encaje floral que, fiel a la estética de Kwan, une lo retro y lo futurista.

Para Celine, la mejor manera de crear el futuro es buscar en el pasado y refrescar esas tradiciones agregando un punto de vista moderno. “La innovación viene con el conocimiento de las tradiciones”, afirma, por lo que la diseñadora menciona que necesitamos aprender y comprender lo que la gente valora y cómo podemos innovar y cambiar para mejorar como personas.

Y ante todo, así funciona su moda.

 

 

 

También te puede interesar

  • Gianluca Regazzo y la ropa como obra de arte

  • Kofta Studio: donde el arte conceptual se encuentra con la moda

  • Raf Simons, un diseñador con su propio camino

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL