Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Bad Binch TONGTONG, moda que empuja la ley de la física

Martes 16 de Agosto 13.28 GMT
Fuente: Instagram
Fuente: Instagram
5

 

En el mundo físico, Bad Binch TONGTONG empuja la ley de la física.

La marca de vanguardia, fundada por el diseñador Terrence Zhou, nacido en Wuhan y radicado en Nueva York, es mejor conocida por sus fantásticas siluetas, desde enormes vestidos con forma de globo hasta exagerados vestidos de doble aro.

Si bien algunas de las piezas pueden ser poco prácticas para usar, ese es el punto: convertirse en una moda que desafía la funcionalidad para evocar emociones, y en resumen, hacen una declaración.

 

Fuente: The Perfect Magazine

 

Dada esta mentalidad, no sorprende que Bad Binch TONGTONG ahora se sumerja en el metaverso, donde puede actualizar completamente sus visiones artísticas.

Este año, la marca también lanzó su primera colección NFT con el laboratorio de moda digital XTENDED IDENTITY en el mercado de NFT THE DEMATERIALISED ttulado "INFINITE", donde las piezas están construidas para la conciencia en lugar del cuerpo.

De acuerdo a Terrence, "el proyecto está inspirado en mi experiencia en el estudio de las matemáticas y romantiza los símbolos griegos y las funciones matemáticas”, dijo Zhou, quien llegó por primera vez a los Estados Unidos para obtener una licenciatura en Matemáticas e Ingeniería antes de transferirse a la Escuela de Diseño Parsons.

 

La idea de tener continuidad en mi trabajo es poética.

 

Basándose en La Sirenita y la mitología griega de las sirenas, el último trabajo de Zhou explora el amor y las relaciones íntimas a través de formas bulbosas y colas de pez, y lo hace a través de NFTs en diferentes niveles de escasez.

A través de este medio, Zhou puede llevar su creatividad al extremo.

Así como sus piezas físicas son como esculturas, posiblemente más adecuadas para las redes sociales que para las calles, sus piezas de NFT se basan en el hecho de que la gente quiere sobresalir en línea.

La misión, agrega Terrence, es crear posibilidades y fantasías, y hacer sentir que las prendas ahora no tienen que pertenecer al cuerpo.

Y es que en esta nueva ola de medios, los diseños, considerados imposibles de usar y funcionar en la vida real, ahora pueden coleccionarse como obras de arte digitales, lo que permite a los propietarios compartir en las redes sociales como parte de sus identidades en línea, y ahí radica parte del encanto de la moda de Terrence Zhou.

Zhou es solo un ejemplo de cómo los creativos chinos están haciendo olas en el metaverso mientras la moda digital en China tiene un potencial ilimitado y puede ser compatible con juegos, redes sociales y transmisión en vivo en todos los canales.

Con el desarrollo de activos digitales, blockchain y tecnología AR, la identidad de Terrence es un ejemplo de cómo se puede extender una identidad de marca al metaverso en todo el mundo.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Whitehouse Institute of Design

    Samantha Saint James y lo perfecto dentro de lo imperfecto

  • Fuente: Metal Magazine

    Celine Yu Hei Kwan, moda que une lo retro y lo futurista

  • Fuente: Not Just a Label

    Anja Demuth, moda suave e interactiva

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a las prendas que elabora la marca Collina Strada. Foto: Collina Strada Instagram

De una millennial para los centennial: el eclecticismo kitsch de Collina Strada


Prenda creada por la diseñadora Anastasia Bull. Foto: Anastasia Bull Instagram

La opulenta y súper colorida ropa de Anastasia Bull


Vistazo a los nuevos modelos de la colaboración entre Gucci y adidas. Foto: Sneaker News

adidas x Gucci, una explosión de color


Creación del artista visual Austin James Smith. Foto: empty.pools Instagram

No seas un maniquí de aparador, ¡sé disruptivo! La joyería de Austin James Smith


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL