Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Anja Demuth, moda suave e interactiva

Martes 02 de Agosto 13.40 GMT
Fuente: Not Just a Label
Fuente: Not Just a Label
5

 

Anja Demuth es una diseñadora multidisciplinar alemana centrada en el diseño escultórico de moda suave y la experimentación con materiales.

Actualmente con sede en Berlín y Ulm, es una de las promesas contemporáneas de la moda.

Después de un aprendizaje como sastre personalizado para mujeres, comenzó sus estudios en la Universidad de Pforzheim - Escuela de Diseño, donde se graduó en 2016 con una licenciatura con honores en diseño de moda.

Luego completó una maestría con distinción en diseño textil y de superficies en Weißensee Academy of Art Berlin en 2020.

Durante sus estudios ahí, pudo adquirir experiencia adicional en diseño de productos con un enfoque en superficies interactivas. Además, tuvo la oportunidad excepcional de estudiar en Japón durante un semestre, una experiencia que la marcó significativamente y le generó nuevas oportunidades para sus prendas y lo que quería comunicar con ellas.

 

La moda de Anja Demuth. Fuente: Instagram

 

Para llevar a cabo su moda, Anja piensa en criaturas míticas, criaturas híbridas de diferentes organismos. Algunas de sus colecciones pretenden llamar la atención sobre la fascinación de lo factible sin perder de vista los riesgos. Los cortes estrechos son reflejo de la delgada línea entre oportunidades y riesgos.

Mostrando amenaza, cuellos estrechos los espacios estrechos, y con el color negro como base, la diseñadora combina tonos fluorescentes que hacen referencia a las proteínas, los componentes básicos de la vida. 

Para entender su moda, es vital entenderla a ella.

Y es que, Anja, después de establecer un objetivo, lo persigue y se enfrenta a cada tensión.

Fuerte en concepto y experta en el mecanizado de materiales experimentales, aplica la misma fórmula a sus proyectos. Allí da rienda suelta a su creatividad siempre que puede y se inspira especialmente en su entorno.

Durante sus estudios, hizo uso de la variedad de cursos de diseño en la Universidad de Pforzheim para mejorar sus habilidades interdisciplinarias.

Le gusta experimentar con diferentes formas, colores y materiales y las posibilidades de combinarlos, lo que le da un toque especial a cada uno de sus diseños.

Los resultados han sido tan favorables que la joven diseñadora recientemente ganó el "La Biosthétique Prix d'Innovation". un premio importante de diseño que posteriormente le abrió las puertas al plano internacional.

Además de ello, ganó el Lucky Strike Junior Designer Award y el premio de Wilhelm-Lorch-Stiftung. Además, una de sus colecciones más recientes fue nominada para el premio nacional Bayerischer Staatspreis.

De 2012 a 2015 recibió la beca Deutschlandstipendium y en 2015 recibió la beca de la Universidad de Nagoya en Japón para regresar a explotar lo que aprendió ahí como estudiante.

La diseñadora, además de visionaria, se basa mucho en el trabajo en equipo, ya que es de ahí donde ha obtenido muy buenos resultados.

Aparte de su propia marca, ha trabajado en HUGO BOSS en el equipo de concepto y con BMW en el departamento de color&trim.

Desde septiembre de 2020, se desempeña como docente e imparte las materias CAD en moda y diseño experimental. Al mismo tiempo, está matriculada en la Weißensee Academy of Art Berlin para continuar su carrera académica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Metal Magazine

    Celine Yu Hei Kwan, moda que une lo retro y lo futurista

  • Fuente: Underlit

    Pet Liger, el artista del espacio real y el multiverso

  • Fuente: Dior

    Raf Simons, un diseñador con su propio camino

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a las prendas que elabora la marca Collina Strada. Foto: Collina Strada Instagram

De una millennial para los centennial: el eclecticismo kitsch de Collina Strada


Prenda creada por la diseñadora Anastasia Bull. Foto: Anastasia Bull Instagram

La opulenta y súper colorida ropa de Anastasia Bull


Vistazo a los nuevos modelos de la colaboración entre Gucci y adidas. Foto: Sneaker News

adidas x Gucci, una explosión de color


Creación del artista visual Austin James Smith. Foto: empty.pools Instagram

No seas un maniquí de aparador, ¡sé disruptivo! La joyería de Austin James Smith


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL