Los amantes del arte están que no caben de la emoción debido a que ya arrancó Paris+ por Art Basel en el Grand Palais Éphémère.
Esta feria de arte moderno y contemporáneo ofrece una selección de 156 galerías, 61 de ellas con sede en Francia, que presentan propuestas de gran calidad, desde la pintura hasta el video, pasando por la escultura, la instalación, la fotografía y el arte digital.
Los jóvenes artistas que presentan exposiciones individuales también reciben el apoyo de 16 galerías emergentes.
Paris+ part Art Basel, cuyas puertas permanecerán abiertas hasta el domingo 23 de octubre, pretende construirse en un evento emblemático en la vida cultural de París tendiendo puentes con otras industrias culturales francesas como la moda, el diseño, el cine y la música.
Debido a lo anterior (y que es casi imposible recorrer todo con profundidad en tan pocos días) es que seleccionamos las tres mejores propuestas.
Kehinde Wiley con Templon
El artista neoyorquino Kehinde Wiley se ha convertido en los últimos años en una verdadera sensación en el mundo del arte, así que poder apreciar de cerca sus obras es sencillamente un deleite.
Lo anterior se debe a que pintó el retrato de Barack Obama y diseñó una tarjeta American Express Platinum hasta por las importantes exhibiciones que ha llevado a cabo, incluyendo la que se inauguró en diciembre pasado en la Galería Nacional de Londres y la que actualmente exhibe en el famosísimo Musée d'Orsay.
En Templon, el galerista francés de Wiley, el artista tiene a la vista una gran pintura de forma ovalada que sencillamente te volará la cabeza.
La pintura llamada Christian Martyr Tarcisius (El Hadji Malick Gueye) muestra a un hombre negro con los ojos cerrados, aparentemente reflexionando mientras se reclina en una cama con sábanas blancas en medio de una multitud de flores. Cerca hay otro bronce de 2022 del artista titulado The Virgin Martyr Cecilia.
Christian Martyr Tarcisius (El Hadji Malick Gueye), de Kehinde Hiley. Fuente: ARTnews

Carol Bove con David Zwirner
Las nuevas instalaciones de la suiza Carol Bove pueden ser disfrutadas en el stand de David Zwirner, donde presenta esculturas a gran escala hechas de tubos de acero inoxidable triturados y pulidos con chorro de arena.
Cada pieza combina con un gran disco de vidrio circular reflectante. Presentadas en ambientes monocromáticos, las obras evocan una experiencia fenomenológica de la forma y el espacio circundante, algo sencillamente hipnotizante.
Bove también presenta nuevas obras montadas en la pared con coloridos acabados mate en amarillos y verdes pálidos que dan la falsa impresión de que el acero es maleable sin mucho esfuerzo y que los límites de la fisicalidad y la percepción pueden romperse con gran facilidad.
Instalación Vase/Face, 2022. Carol Bove. Fuente: Art Basel Website

Alvaro Barrington en Sadie Coles
El artista venezolano Alvaro Barrington se encuentra en su mejor momento y lo anterior se puede observar en dos deslumbrantes obras que se pueden encontrar en Sadie Coles.
Desde 2019, Barrington ha estado colaborando con Notting Hill Carnival y dichas piezas datan de principios de este año cuando fueron pintadas en vivo durante una actuación que realizó ahí el músico Mr. Killa.
U the wettest/Hornimans, 2022. Alvaro Barrington. Fuente: ARTnews
