La mayor feria de arte contemporáneo del mundo, la suiza Art Basel, abre sus puertas al público en general a partir de este jueves hasta el domingo 19.
En esta edición participan en total 289 galerías de 40 países repartidas en un edificio de dos alturas para que los visitantes disfruten de las propuestas de arte más actuales.
Debido a esto, a la gran oferta con la que cuenta el tan esperado evento, es que decidimos escoger cuatro de las instalaciones más atractivas que serán presentadas en esta edición y que cualquier amante del arte debe de disfrutar.
Aquí te dejamos la selección que FAHRENHEIT° realizó cuidadosamente de obras de gigantescas dimensiones.
Rafael Lozano-Hemmer
Las instalaciones inmersivas e interactivas de Rafael Lozano-Hemmer explotan el de poder de la tecnológico para revelar la belleza de la conexión humana.
Este año, Lozano-Hemmer presenta en Art Basel una obra centrada en la biometría del ser humano. Superblue y BMW i presentan la instalación Pulse Topology (2022) del artista y su ya tan famosa serie Pulse.
A medida que los visitantes pasan por Pulse Topology, la pieza detecta los latidos del corazón de los visitantes a través de una tecnología que mide la fotopletismografía, es decir, el cambio de opacidad en la piel a medida que fluye la sangre mediante el análisis de las variaciones de coloración en la piel.
En respuesta, las 6000 bombillas de esta pieza brillan y cambian, modulando junto con los latidos del corazón, mientras también graban y reproducen los sonidos de los ritmos de los órganos.

Folkert de Jong
La instalación The Shooting….1st of July consiste en una figura de gran tamaño agachada con una sonrisa loca en su rostro rodeada de soldados.
Estas esculturas espeluznantes y tragicómicas, hechas de cera, actúan como testimonio silencioso de la condición humana.
El título de la obra hace referencia a la obra maestra antibélica de Francisco de Goya, El tres de mayo (1814), que de Jong ha reinterpretado.

Leonardo Drew
Desde la década de 1990, Leonardo Drew ha estado realizando instalaciones y esculturas basadas en ensamblajes en su distintivo lenguaje abstracto que habla de la naturaleza cíclica de la vida.
Con su profundo conocimiento de los materiales, en la instalación Number 341 Drew desgasta la madera a través de procesos que hacen que parezca que se ha encontrado en un estado de descomposición natural.
En esta pieza diversos elementos, muchos de los cuales han sido envueltos por materiales tan pequeños como palillos de dientes, se utilizan en un proceso aditivo para orquestar superficies escultóricas ricamente estratificadas.

Michelangelo Pistoletto
Porte Uffizi es una estructura arquitectónica dividida en varios espacios, cada uno dedicado a uno de los sectores que componen la sociedad.
En cada sala, se exhibe una de las obras de Michelangelo Pistoletto relacionadas con un sector específico. Cuando uno se acerca a la obra, puede ver la palabra Arte sobre la primera puerta.
Al entrar en la habitación, hallarán otras dos puertas: en una está escrito Política y en la otra Economía. Si se entra en una de las dos salas indicadas, verás otras puertas que introducen en los espacios de Religión, Ciencia, Educación, y cada uno de estos tiene puertas que abren a otros espacios, con nombres de diferentes sectores.
