Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Disfruta, vía remota, de Art Basel 2021

Viernes 24 de Septiembre 10.00 GMT
5

 

Tras una pausa de más de dos años, Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, lleva a cabo su primera edición en Basilea, Suiza, en la que destaca una notoria evolución hacia el formato híbrido.

Esta nueva edición, que se lleva a cabo del 24 al 26 de septiembre al público en general, busca marcar un regreso definitivo a la normalidad en el mercado del arte tras la pandemia del Covid-19.

En Art Basel 2021 se han reunido un total de 272 galerías de 33 países en formato físico, pero destaca que varias de ellas ahora cuentan con presencia, e incluso actividades especiales, totalmente digital para poder operar a la distancia.

Casi todas cuentan con viewing rooms, es decir, salas virtuales donde se exponen las obras a la venta, por lo que nosotros elegimos cinco galerías que debes de recorrer a distancia para conocer su espectacular propuesta.

 

Simon Lee Gallery

Esta galería británica presenta una propuesta bastante interesante al presentar obras de artistas consolidados y emergentes en Europa como Sonia Boyce y Georg Karl Pfahler, quienes hacen su debut en esta consolidada feria de arte.

Además presenta piezas de Mel Bochner, Angela Bulloch, France-Lise McGurn, Hans Hartung, Jim Shaw y Mika Tajima.

Obra: Georg Karl Pfahler. Tauto II, 1972.

 

 

Galleria Continua

La propuesta de esta galería, con varias sedes en el mundo, es imposible que pase desapercibida. No solo por la extensa historia que posee como participante en esta feria, sino porque sus propuestas son siempre impactantes, renovadoras y conceptualmente sólidas.

Este año presentas obras de Juan Araujo, Yoan Capote, Jonathas de Andrade, Carsten Hõller, Anish Kapoor, Michelangelo Pistoletto, Nedko Solakov, Qiu Zhijie, Pascale Marthine Tayou y Nari Ward.

Obra: Nedko Solakov. Sinners, 2021.

 

 

König Galerie

Fundada por Johann König en 2002, actualmente representa a 30 artistas contemporáneos alemanes con proyección internacional.

Esta galería, a diferencia de otras, cuenta con enfoque interdisciplinario, orientado a conceptos y basados ​​en el espacio.

Obra: Albert Oehlen. Ohne Titel , 1992.

 

 

Galerie Lahumière

Si eres fanático del arte geométrico abstracto, bueno, pues esta es la sala virtual que debes de visitar ya que se está especializada en dicha corriente desde 1963.

Esta tendencia es una de las más largas en la historia del arte, por lo que Anne y Jean-Claude Lahumière y ahora Diane y Frédéric Lahumière muestran obras de artistas como Auguste Herbin, Victor Vasarely o Jean Dewasne, así como de artistas contemporáneos como Hans-Jörg Glattfelder, Jean-François Dubreuil o Godfried Honneger.

Obra: Auguste Herbin. Dimanche 2, 1950

 

 

Galleri Nicolai Wallner

¿Cuánto sabes de arte escandinavo? Bueno, si no tienes ni idea quiénes son sus más consolidados exponentes actualmente, te conviene entrar a esta sala virtual.

Esta galería solo presenta artistas innovadores escandinavos con proyección internacional, por lo que realmente cuenta con una muy buena propuesta.

En esta ocasión presenta obras de A Kassen, Alexander Tovborg, Eva Helene Pade, Jeppe Hein, Jose Dávila, Julie Lænkholm, Kinga Bartis y Marie Lund. 

Obra: Julie Lænkholm. Untitled, 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las ferias y exposiciones de arte más esperadas para este 2021

  • The Peninsula Hotels y Art Basel Hong Kong convierten los hoteles en galerías de arte

  • Zona Maco 2020, llega con lo mejor del arte contemporáneo a la CDMX

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La obra de Anish Kapoor, que aún no cuenta con un nombre oficial, fue colocada en la esquina de las calles Leonard y Church. Foto: The Art Newspaper

Brillante (y súper esperada) escultura de Anish Kapoor finalmente fue inaugurada en Nueva York


Mural hecho por Julia Silla, mejor conocida como Julieta XLF. Foto: Julieta XLF Instagram

Los tiernos murales de Julieta XLF


Fuente: Fine Art America

El arte camaleónico de Eduardo Paolozzi


Nick Cave y sus famosísimos Soundsuits. Foto: Cercle

Tres imperdibles del performance: Kjartanson, Cave, Guerilla Girls; atavismos posmodernos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL