Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Alberga el Guggenheim de Bilbao retrospectiva de Kokoschka, el rebelde de Viena

04 de Abril de 2023 a las 11:39 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Minona, 1944 - 45. Oskar Kokoschka. Foto: Fondation Oskar Kokoschka
Minona, 1944 - 45. Oskar Kokoschka. Foto: Fondation Oskar Kokoschka
icono de fotogalería 5

 

El Museo Guggenheim de Bilbao alberga una gran retrospectiva de uno de los artistas clave en el panorama pictórico del siglo XX: el austriaco Oskar Kokoschka, un pintor que ha pasado por varias escuelas de la plástica y quien está intrínsecamente ligado a la historia del arte y el continente europeos.

Esta exposición retrospectiva está dedicada a su vida, denomianda simplemente Oskar Kokoschka: un rebelde de Viena. Se inauguró el 17 de marzo y estará disponible hasta el 3 de septiembre de este año. 

Kokoschka, figura clave del panorama pictórico europeo en el siglo XX y hasta su muerte en 1980, también escribió obras de teatro y creó poemas y relatos. Su trazo innovador, grueso y espontáneo pasa por los retratos figurativos, expresionistas y las escenas impresionistas.

Sus retratos se convirtieron en su impronta, pues sacaban a flote el interior de las personas u objetos reinterpretados.

 

Imagen dentro del contenido
El poder de la música, 1918. Oskar Kokoschka. Foto: Guggenheim Bilbao

 

La muestra ofrece un recorrido cronológico de las distintas etapas de su vida y su obra: desde sus comienzos en Viena, pasando por su estancia en Praga –donde vio el nazismo a la cara–, hasta su exilio en Londres durante la Segunda Guerra Mundial.

En algunos de sus retratos, expresa una marcada y expresionista deformación de los rostros y las manos, clara influencia de El Greco, según los especialistas.

Kokoschka fue el protegido del más grande artista austriaco que ha dado el arte: Gustav Klimt, y a su vez, influenció al joven Egon Schiele.

 

Imagen dentro del contenido
El cangrejo, 1939 - 1940. Oskar Kokoschka. Foto: Guggenheim Bilbao 

 

Oskar Kokoschka fue uno de los más longevos pintores de su época. Tras la Segunda Guerra Mundial se instaló definitivamente en Suiza, y retomó inspiración de los mitos griegos. Los cuadros de esa época desprenden un mensaje antibelicista, como El ocaso de Europa, en el que dos ranas se funden con un fondo agitado y que simboliza peligro.

La exposición del Rebelde de Viena estará abierta en el Guggenheim de Bilbao hasta septiembre de este año, lo que permite ver una de las pocas obras en solitario dedicadas al autor fuera de Austria, sobre la vida y obra de uno de los más influyentes artistas de la historia europea.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Katharina Grosse. Foto: Katharina Grosse Instagram

    Expone Katharina Grosse los cómos, porqués y dóndes en Hong Kong

  • Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

    Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay

  • 6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

    Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL