• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Los tapetes persas de Faig Ahmed

Lunes 28 de Diciembre 15.04 GMT

También te puede interesar

  • De tradición y cultura: El arte de los tapetes turcos

  • Llega al nirvana con estos tapetes de Louis Vuitton

La próxima vez que visites a tus papás o abuelos, y ellos tengan alfombras persas de hace muchos años, pregúntales cuál es la historia, dónde los adquirieron o cuánto les costaron, seguramente te vas a llevar una gran sorpresa. 

Las alfombras persas tienen una larga historia que viene desde la antigua Babilonia. Se fabricaban con hilos de seda, oro y plata para resaltar los diseños y colores.

Faig Ahmed es un artista internacionalmente reconocido. Él es originario de Azerbaiyán y ha representado a su país en la Bienal de Venecia en 2007 con sus alfombras.

Las alfombras de Ahmed conservan esos primeros diseños exactos y perfectos, pero con una variante que es su sello caracteristico: un pixel, quemadura, rasgadura, mancha, un cambio de color inesperado, o pareciera que al hilador se le acabó el material. 

El autor diseña sus piezas por computadora para lograr ilusiones ópticas o efectos bidimensionales.

¿Cómo se le ocurrió a Ahmed “deformar” los tapetes? Cuando tenía siete años, él y sus padres visitaron a sus abuelos en la ciudad de Baku. Lo dejaron jugar en una habitación que tenía una de estas alfombras típicas. 

Con los dedos exploró la pieza y encontró que el hilado tenía un patrón pero no encontraba el principio ni el fin. Buscó un par de tijeras y buscó la secuencia desde un extremo hasta que la encontró. 

Jugó con las piezas y las acomodó de varias formas hasta que sus familiares se dieron cuenta.  El ahora artista recuerda que desde entonces ya no hubo tapetes en su casa o cuando visitaba a sus parientes.

 

 

A los tejedores de alfombras se les consideraba artistas, los personajes de la aristocracia y de la política reconocían sus trabajos e inclusive se les mencionaba en poesías. 

Los primeros azerbaiyanos fabricaron las alfombras como un elemento doméstico, y fueron desarrollaron su técnica de hilado hasta nuestros días.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL