Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los tapetes persas de Faig Ahmed

28 de Diciembre de 2020 a las 15:04 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Faig Ahmed
Faig Ahmed
icono de fotogalería 5

La próxima vez que visites a tus papás o abuelos, y ellos tengan alfombras persas de hace muchos años, pregúntales cuál es la historia, dónde los adquirieron o cuánto les costaron, seguramente te vas a llevar una gran sorpresa. 

Las alfombras persas tienen una larga historia que viene desde la antigua Babilonia. Se fabricaban con hilos de seda, oro y plata para resaltar los diseños y colores.

Faig Ahmed es un artista internacionalmente reconocido. Él es originario de Azerbaiyán y ha representado a su país en la Bienal de Venecia en 2007 con sus alfombras.

Las alfombras de Ahmed conservan esos primeros diseños exactos y perfectos, pero con una variante que es su sello caracteristico: un pixel, quemadura, rasgadura, mancha, un cambio de color inesperado, o pareciera que al hilador se le acabó el material. 

El autor diseña sus piezas por computadora para lograr ilusiones ópticas o efectos bidimensionales.

¿Cómo se le ocurrió a Ahmed “deformar” los tapetes? Cuando tenía siete años, él y sus padres visitaron a sus abuelos en la ciudad de Baku. Lo dejaron jugar en una habitación que tenía una de estas alfombras típicas. 

Con los dedos exploró la pieza y encontró que el hilado tenía un patrón pero no encontraba el principio ni el fin. Buscó un par de tijeras y buscó la secuencia desde un extremo hasta que la encontró. 

Jugó con las piezas y las acomodó de varias formas hasta que sus familiares se dieron cuenta.  El ahora artista recuerda que desde entonces ya no hubo tapetes en su casa o cuando visitaba a sus parientes.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

A los tejedores de alfombras se les consideraba artistas, los personajes de la aristocracia y de la política reconocían sus trabajos e inclusive se les mencionaba en poesías. 

Los primeros azerbaiyanos fabricaron las alfombras como un elemento doméstico, y fueron desarrollaron su técnica de hilado hasta nuestros días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • De tradición y cultura: El arte de los tapetes turcos

  • Llega al nirvana con estos tapetes de Louis Vuitton. FOTO: Louis Vuitton

    Llega al nirvana con estos tapetes de Louis Vuitton

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

King Kong Club, un vibrante gimnasio cyberpunk


Simulan (mas no recrean) con IA inflables de monumentos emblema del mundo


Los eclécticos y bastante surrealistas collage de Julia Lillard


FILO, un disruptivo y dulce restaurante


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL