Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Terada House, un lugar sofisticado y feliz

25 de Octubre de 2021 a las 13:13 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

El reconocido arquitecto japonés Naoki Terada construyó en Suginami, Tokio, la que actualmente es su residencia privada.

Desde un principio, el arquitecto tuvo claro su objetivo: dar vida a un hogar donde se sintiera feliz.

Para lograr lo anterior, Terada decidió combinar colores brillantes, como el rojo y amarillo, y emplear muebles clásicos de las décadas de 1950 y 1960 cuidadosamente seleccionados para que quien entrara al inmueble se pusiera de súper buen humor.

Terada House, nombre que recibió el inmueble en honor a su dueño, es básicamente un homenaje a los colores vivos y a los objetos de diseño de plástico de los 50 y 60.

Imagen dentro del contenido

 

Entre los principales elementos se encuentran las sillas Tulip de 1956, de Eero Saarinen, y una gran mesa de mármol que ocupa un lugar central en el espacio abierto del primer piso.

El arquitecto también decidió diseñar un espectacular sofá modular multicolor que básicamente se convierte en uno de los principales focos de atención de la casa.

En el segundo piso, frente a una pared de color amarillo brillante, fue colocada una escultura Living Tower roja, hecha en 1969, por Verner Panton, la cual disfruta la pequeña hija de Naoki Terada cuando está leyendo o viendo películas.

Imagen dentro del contenido

 

En toda la casa fueron instalados módulos de almacenamiento con el objetivo de guardar todo aquello que no deba de permanecer a la vista, además de separar, de una forma bastante inusual, espacios.

Elementos clásico de diseño, como una máquina de escribir Olivetti de color rojo brillante y un teléfono gris Ericofon, completan la decoración, y el buen ojo y el gusto inmaculado de Terada hacen que todo funcione sin volverse kitsch.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El departamento con estilo mexicano de Dmitry Reutov

  • El transparente trazo de Karim Rashid

  • Este departamento concientiza sobre la salud mental

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL