Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Pastrami Club: el sitio inspirado en los centros nocturnos clandestinos

13 de Octubre de 2020 a las 08:37 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Que su fachada no te desanime: no te has equivocado, estás en el centro nocturno de moda, aunque por fuera parezca un negocio de venta de sándwiches.

El Pastrami Club, ubicado en el Barrio de La Merced, en Málaga, España, está inspirado en los centros nocturnos clandestinos de los años 20’s, durante la época de la prohibición del alcohol en Estados Unidos.

En varios puntos del país, sobre todo en Nueva York, numerosos locales fingían vender cualquier tipo de bebida y alimento para que, una vez cruzados los pasadizos secretos necesarios, te encontraras con el trago prohibido.

En el Pastrami Club el proceso es parecido; una vez que se llega al lugar, los asistentes tienen que pasar una barra, donde se ordenan y degustan diversos emparedados, hasta encontrar el baño de hombres.

Esa es la entrada al pasadizo: el baño de hombres está todo al revés; el excusado, el lavamanos, el basurero y todos los accesorios del lugar penden del techo o de las paredes, desafiando a la gravedad.

De esa misma forma, el Pastrami Club desafía a quien dice que no se puede tener lujo y diversión en la parte trasera de un negocio de sándwiches.

Cruzando ese pasaje secreto, se encuentra un sorprendente lugar con luminarias integradas al techo acartonado, mismas que pueden moverse rítmicamente o permanecer fijas.

El interior, de 400 metros cuadrados, está dividido en tres espacios: la sala rosa de baile, el lounge y la zona de cócteles.

Cada una tiene diferentes ambientaciones y techos distintos.

En la sala lounge, la barra cuenta con un enorme mostrador de mármol que resplandece gracias al brillo de las luces.

Mientras que en la zona de cocktails, del techo penden casetones cuadrados que se curvan para fundirse con la parte trasera de la barra principal, adornada con lámparas que cambian de color e intensidad, modificando el ambiente del centro nocturno dependiendo de la hora y la música que suene.

Y para acceder a la sala de baile, es necesario cruzar un telón rojo, para después llegar a una sala con luces rojas llamada “Hell’s vip”, o “Infierno vip”.

Las paredes y todos los ambientes cuentan con materiales parecidos: espejos espías, revestimientos de vinil, así como cortinas de metal, piedra o tela: todo con el objetivo de que los asistentes se tomen selfies ahí e inunden las redes con el interior del club.

Imagen dentro del contenido

 

Pastrami Club brinda una experiencia poco convencional, muy chic y divertida.

El equipo de Paco Lago Interiorismo fue el estudio de arquitectura detrás de este centro nocturno “clandestino” y, aseguran, que con su pasajes secretos y luces buscan sorprender a los asistentes.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

In the spanish city of Malaga, design studio @pacolagointeriorismo has realized ‘the pastrami club’ in the heart of the city’s lively nightlife area. Inspired by speakeasies that were prevalent in 1920s New York due to the era of alcohol prohibition, the recently opened bar invites well-acquainted patrons in from the street through what is disguised as a fast-food stand, into an exclusive and clandestine club. ⁠⠀ ⁠⠀ For the interior of the club, paco lago has focused on how the entire space is lit to create a vibrant and almost retro atmosphere. To achieve this, neon lighting has been integrated into a coffered ceiling, which extends down to the bar area, creating a curved wall effect. These lights change color and intensity, altering the mood and bringing a dynamic rhythm to the space, perfectly befitting the nightclub feeling of the club.⁠⠀ ⁠⠀ ⁠⁠⠀⁠⠀ #pastramiclub #restaurant #speakeasy #interior #design #city #spain #bar

Una publicación compartida por Jacob Peres Office (@jacobperesoffice) el 14 de Nov de 2019 a las 1:46 PST

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Gambero Rosso deleita a México con los mejores vinos y restaurantes italianos

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • Monkey Town: Una cena dentro de un cubo gigante con pantalla de 360º

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL