Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Minimalismo y funcionalismo: Acne Studios es forma y fondo en su primera tienda en Singapur

Lunes 20 de Febrero 05.00 GMT
Vistazo a la primera tienda de Acne Studios en Singapur. Foto: Superfuture
Vistazo a la primera tienda de Acne Studios en Singapur. Foto: Superfuture
5

 

La forma es fondo, y una gran demostración de ello es la casa de moda Acne Studios, que en su primera tienda abierta en el sureste de Asia (en Singapur, específicamente) ha creado una construcción, estantería y espacios interiores que evocan al minimalismo y funcionalismo que caracterizan sus outfits listos para vestir y mobiliario.

La Acne Studio de Marina Bay Sands de Singapur es una caja de cristal que evoca el concepto de los creadores de la marca: no se esconde nada. Pero también está construida en módulos que se unen como legos, lo cual remite al funcionalismo, la otra de sus narrativas de fondo: que todo sea práctico y útil.

Acne Studios es una casa de moda creada en Suecia creada con un enfoque multidisciplinario. Su fundador y director creativo, Jonny Johansson, tiene pasión por la fotografía, el arte, la arquitectura y la cultura contemporánea, lo cual ha combinado para desarrollar una marca de prêt-à-porter (moda lista para vestir), revistas, libros, muebles y exposiciones.

“Sus colecciones están definidas por el diseño yuxtapuesto característico de Jonny Johansson y la atención al detalle, con énfasis en la sastrería y un uso ecléctico de materiales y telas desarrolladas a medida. Las colecciones abarcan prêt-à-porter, calzado, accesorios y denim (vaqueros) para hombre y mujer”, detalla en su página Acne Studios.

 

 

La sobriedad y funcionalidad escandinavos siempre han conquistado. Esta vez, hace apenas dos semanas, conquistó el sureste de Asia colocando su tienda número 60 en todo el mundo y la primera tienda física en Singapur. Todo lugar, en el exclusivo corredor The Shopps de Marina Bay Sands, es como un gigantesco aparador, el cual te hace sentir que no solo lo que ahí se vende está en exhibición, sino tu mismo así como la experiencia de interactuar con los artículos de Acne Studios.

El lenguaje minimalista de la firma (las líneas limpias y desnudez del mobiliario) se funde con el sistema modular de los páneles de cristal, que revelan el concepto funcional que creó Johansson para esta sede, trabajo en colaboración el estudio de diseño sueco Halleröd, cuyo director, Christian Helleröd lo define como “estética tecnológica minimalista”.

 

 

“Dentro de la tienda, los toques de color aparecen como asientos de forma orgánica con forma de gota creados por el diseñador de muebles y colaborador de Acne Studios, Max Lamb. Estos acentos extravagantes adoptan las siluetas poco convencionales de la colección SS23 de la marca. Además, Lamb creó sus tonos únicos utilizando telas de batik teñidas a mano. Este concepto se extiende a los escaparates de la tienda, exhibiendo una pared hueca llena de fardos de telas a juego”, escribió el sitio Lifestyle Asia.

En Acne Studios ya ofrecen una probada de lo que será Donna, su colección Primavera / Verano 2023. Así están celebrando los 10 años que lleva la marca mostrando sus colecciones en París.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

  • Esta tienda puede hacerse grande (o pequeña) según se necesite

  • Esta tienda cuenta con la fachada más espectacular

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL