Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Green & Protein Podgorica, la reinterpretación de lo saludable

Martes 01 de Noviembre 11.58 GMT
Vistazo al establecimiento de Green&Protein en Podgorica, Montenegro. Fuente: Green & Protein Podgorica Behance
Vistazo al establecimiento de Green&Protein en Podgorica, Montenegro. Fuente: Green & Protein Podgorica Behance
5

 

Actualmente la sostenibilidad es un tema difícil de evitar y mucho más en el mundo del diseño de interiores, por lo que muchas firmas, como Maden Group, lo han hecho parte fundamental de cualquiera de sus proyectos.

Y precisamente teniendo en cuenta lo anterior es de donde provino la inspiración para el diseño de interiores de la nueva sucursal de Green & Protein en Podgorica, Montenegro.

La pregunta que se planteó el despacho fue que dado que Green & Protein como franquicia representa alimentos y bebidas saludables, entonces, ¿cuál era la mejor manera de presentar un diseño de ambiente saludable?

Cabe la pena señalar que la idea principal de este diseño proviene de los tubos de cartón reciclados que se emplearon como piezas para crear el lugar en su totalidad, tanto para dar forma a las paredes como a la barra.

 

 

En tanto, la pintura verde y los azulejos complementan de forma espectacular el diseño y dan paz y motivación a un ambiente de trabajo.

Corredores en diversos tonos de verdes y un gris que equilibra, tubos anchos negros, muebles un tanto retro, además de una bellísima barra en madera, son solo algunos elementos estéticos que pueden apreciar los visitantes.

Todo el sitio cuenta con un interesante y poco común esquema de colores y elementos circulares para que los usuarios gocen de su vista y los objetos dinámicos.

La vegetación que fue desplegada en todo el lugar, a la que la generación Z y los millennials y tanto han impulsado en los últimos años para que obtengan más protagonismo en sus proyectos, siempre ayuda a absorber lo peor y sacar lo mejor de cualquier lugar.

El resultado final de Green & Protein en Podgorica, es un entorno acogedor, saludable y sostenible que aunque opera como restaurante brinda a los visitantes una experiencia que va mucho más allá.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Aspectos del interior de Belka. Fuente: ALLARTSDESIGN Website

    Belka, el restaurante maximalista más elegante de Rusia

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • Kuappi: El restaurante más pequeño del mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL