Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuatro restaurantes que brillan por su lujo y diseño en Qatar

Martes 22 de Noviembre 10.21 GMT
Vistazo a Jiwan, restaurante cuyo diseño emula al mar que se adentra en el desierto como en Qatar. Fuente: National Museum of Qatar
Vistazo a Jiwan, restaurante cuyo diseño emula al mar que se adentra en el desierto como en Qatar. Fuente: National Museum of Qatar
6

 

Desde hace varios años atrás, Qatar ha buscado la forma de abrir sus puertas al mundo y precisamente por eso el Mundial de Futbol ha sido el evento ideal para dar a conocer todas las maravillas que alberga.

Aunque la candidatura para ser sede del Mundial de la FIFA llegó en 2012, los qataríes llevaban ya varios años preparando su presentación ante el mundo occidental.

Debido a esto, turistas de todas partes del mundo ahora pueden disfrutar de hermosísimos restaurantes que cuentan con una llamativa y sofisticada decoración.

Aquí te dejamos una pequeña, pero muy sólida lista conformada por cuatro de los restaurantes que destacan por su lujo y diseño en Qatar.

 

Jiwan

Ubicado en el cuarto piso del Museo Nacional de Qatar, Jiwan es el segundo restaurante de Alain Ducasse que abre en Qatar.

Con un menú qatarí contemporáneo y diseños interiores de Koichi Takada Architects, Jiwan es un concepto gastronómico inmersivo que lleva a los huéspedes a un viaje sensorial a través del rico patrimonio y el paisaje único de Qatar.

Jiwan es la palabra qatarí para la "perla perfecta": blanca teñida de rosa y completamente redonda, con un brillo tan puro que cobra vida con esplendor.

El diseño del restaurante se inspira en la naturaleza y geografía únicas de Qatar, donde el mar se adentra en el corazón del desierto.

 

La firma Koichi Takada Architects creó los interiores de Jiwan. Fuente: Jiwan Instagram

 

 

Le Train Bleu

La segunda ubicación del legendario restaurante francés Le Train Bleu se encuentra en Doha, justo en el corazón del elegante Al Hazm Mall.

Este lugar te transporta, en un santiamén, al París de 1900 con su grandiosa decoración y su atemporal estilo tradicional.

La atención al detalle es realmente impresionante, desde la madera tallada a mano hasta los acabados en pan de oro, las pinturas, los candelabros adornados y los elegantes muebles.

 

Con su elegante decoración, Le Train Bleu transporta a sus comensales al París de 1900. Fuente: Time Out Doha

 

Shakespeare & Co

Resulta fascinante saber que todos los muebles dentro de Shakespeare & Co. están hechos totalmente a mano.

La exitosa cadena de restaurantes tiene su propia casa de diseño, totalmente responsable de la producción de los sofás, sillas de comedor, mesas, gabinetes, pantallas de lámparas, candelabros y demás accesorios del lugar.

Su colorido y totalmente Shakespereano ambiente cautiva a los clientes de diferentes partes del mundo.

 

Todos los muebles dentro de Shakespeare & Co. están hechos a mano. Fuente: Shakespeare and Co Doha

 

 

BOHO Social

En este restaurante el color es definitivamente un aspecto clave debido a que encapsula perfectamente los sentimientos bohemios y, al mismo tiempo, proporciona carácter, profundidad y alma al espacio.

Los accesorios con estampados alegres, las otomanas tradicionales y las ondas de color de la tela convergen para crear esta superposición única de energía contagiosa y emoción palpable en BOHO Social.

Este restaurante resulta una declaración de elegancia sin pretensiones y una experiencia diversa en posiblemente uno de los destinos más deseables del país, por lo que allana el camino hacia una nueva era para Qatar.

 

BOHO Social cuenta con una estilo moderno ecléctico. Fuente: MUSE Awards Website

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Aspectos del interior de Belka. Fuente: ALLARTSDESIGN Website

    Belka, el restaurante maximalista más elegante de Rusia

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • Kuappi: El restaurante más pequeño del mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


Vistazo al bar Naked and Famous, ubicado en Sevilla. Foto: Stir World

Naked and Famous, un espacio de colores y temas distinguidos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL