Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Yamepi y sus llamativas ilustraciones punk

Jueves 06 de Octubre 05.00 GMT
Ilustración hecha por Yamepi. Fuente: Yamepi Instagram
Ilustración hecha por Yamepi. Fuente: Yamepi Instagram
5

 

Las ilustraciones que crea el artista japonés conocido como Yamepi son, por decir lo menos, llamativas debido a que invocan las raíces del punk, así como a la cultura skate contemporánea.

Lo que más llama la atención de sus dibujos es la moda que plasma en las mismos, pues selecciona cuidadosamente cada accesorio para dar vida a sus personajes y así hacerlos en verdad especiales.

Vestidos con gorras, playeras, sudaderas con capucha de gran tamaño y tenis deportivos, además de todo tipo de accesorios de los New York Yankees, sus personajes capturan a la perfección la moda que actualmente impera entre la juventud de Tokio.

Cada ilustración es una oda a la moda, pues a sus personajes nada les falta. Todo está realmente cuidado. Sus uñas cuentan con coloridos esmaltes según cada temporada y sus tatuajes emulan a las que portan grandes estrellas de rock.

 

 

Pero cada pieza cuenta con toques verdaderamente sensacionales que brindan algo único, como las estrellas que dibuja en muy diversos tamaños para darles un sutil toque onírico.

Este artista, que actualmente vive y trabaja en Tokio, ha declarado que una de sus grandes fuentes de inspiración es el manga y la película de anime Tekkonkinkreet, que se parece un poco a sus piezas, principalmente cuando se trata de representar la juventud, el espíritu rebelde y la actitud relajada que emana cada una de sus ilustraciones.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by YAMEPI (@yamepi_01)

 

 

Los cigarros, los guantes de boxeo, las pistolas y los auriculares son parte de los accesorios a los que más recurre Yamepi para darle ese desenfadado aire a sus personajes.  

Cabe señalar que la paleta de colores que este ilustrador japonés utiliza es de las cosas que más llaman la atención debido a que se enfoca en usar pasteles apagados y tonos de gris azulado en contraste con el negro y tonos cálidos más brillantes.

Sin lugar a dudas, Yamepi puede ser considerado como uno de los artistas de la nueva generación que redefine lo que debe ser el arte, manteniéndose fiel a sí mismo e ignorando las reglas obsoletas y elitistas.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las mágicas y místicas ilustraciones de Gus Murrieta

  • La femineidad y rebelión en las ilustraciones de Delphine Leborgeous

  • Color y movimiento en las ilustraciones de Andreaa Rubescu. FOTO: andreearobescu.com

    Color y movimiento en las ilustraciones de Andreaa Rubescu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Bonny Carrera Instagram

Bonny Carrera, sillas frutales inspiradas en inteligencia artificial


Digital Texture (1991-2002). Mitsuo Katsui. Foto: Hesperios

Mitsuo Katsui, el artista que inventó un nuevo idioma sin palabras


Inflable digitales creado por Tsunotsuno. Foto: Sabukaru 4

Tsunotsuno: homenaje al anime en gran, grandísimo formato


Retrato creado por Mehmet Görkem Kayhan. Foto: M.Görkem Kayhan Instagram

Mehmet Görkem Kayhan y sus dinámicos (y algo surrealistas) retratos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL