• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Marcos Chin: ilustraciones versátiles y llenas de vida

Jueves 29 de Octubre 07.01 GMT

También te puede interesar

  • Siempre Playa Project: La muestra de lujo y arte de Futura

  • Ana Santos, el lado artesanal de la ilustración

  • Ilustración inspirada en la naturaleza y moda por Spiros Halaris

 

La curiosidad e hiperactividad del artista Marcos Chin se ven a simple vista en sus ilustraciones.

Aunque no tiene un estilo definido, en cada una de sus imágenes logra transmitir una historia que forma parte de su vida.

Los dibujos y las historias, según cuenta, lo han acompañado siempre, pero fue hasta los siete años, cuando vivía en Toronto, Canadá, cuando tuvo su primer acercamiento al mundo del arte.

“Cuando crecía en Toronto, mi maestra de séptimo grado siempre incorporó el arte en el salón de clases y me apoyó mucho en mi trabajo; de hecho, me pagó para que fuera al campamento de arte, sabiendo que mis padres no podían pagar ", cuenta el ilustrador con ascendencia china.

Ese campamento, que duró 10 días, lo obligó a estar por primera vez fuera de casa y la experiencia alimentó su incipiente amor por la ilustración. 

Además, su padre, un exdibujante, solía llegar a casa con cómics y novelas gráficas como regalos para Chin y su hermano mayor.

A medida que crecía, Marcos Chin incorporó esas influencias anteriores a su trabajo, junto con el anime, la moda y el trabajo de artistas callejeros, incluido Keith Haring.

El arte también está literalmente en su piel, ya que sus brazos están llenos de tatuajes.

Según cuenta el propio Chin, cada uno representa momentos cruciales de su vida: por ejemplo, un tigre representa su mudanza de Toronto a Nueva York, mientras que gorriones y tallos de bambú representan los fines de las relaciones románticas y profesionales; un dragón representa el nacimiento de su sobrino, ya que la traducción literal del nombre chino de su sobrino es justo ese animal mitológico.

Una vez en Nueva York, Chin tomó algunas clases de bellas artes, pero debido a que no se encontraba satisfecho, decidió dejar todo y tomar cursos de negocios.

Sin embargo, la vida lo volvería a arrastrarlo hacia el arte, ya que uno de sus profesores, quien era propietario de una pequeña empresa editorial, invitó a sus alumnos a presentar trabajos como carteles y folletos, pagando por las ilustraciones que aparecían impresas. 

De esa forma, comenzó a dibujar de nuevo y a combinar su gusto por los negocios y la publicidad con su talento en los trazos.

Su versatilidad ha llevado sus ilustraciones a diferentes ámbitos: Bloomberg Businessweek, Harvard Business Review, New York Times y Women’s Wear Daily, entre otros, son parte de las publicaciones que han presentado sus creaciones

También ha participado en publicidad para Fiat, Game of Thrones, Lavalife y Target.

Marcos Chin también ha ilustrado libros que van desde especializados en comida para niños hasta el Kama Sutra; y estampados textiles utilizados en las creaciones del equipo de diseño de moda SUNO.

“Me aburro con mucha facilidad y soy un estudiante perpetuo, así que, para bien o para mal, cuando siento que algo no me hace feliz, simplemente giro hacia diferentes disciplinas de diseño como el arte, la moda, libros para colorear o libros para niños ”, dice Chin.

Y su hiperactividad ahora le lleva por otros caminos: en su estudio en Brooklyn, Marcus ha comenzado a experimentar con un aerógrafo, máquinas de coser y un telar, junto con arcilla y materiales para esculpir.

Para Marcus Chin, todo comenzó con dibujos que contaban historias, pero la historia no acabó ahí: se sigue trazando, cosiendo, hilando y hasta esculpiendo.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Why I Teach. . #igdiaries

Una publicación compartida por Marcos Chin (@marcoschinart) el 25 de Oct de 2020 a las 7:18 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL