Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los futuros distópicos de Sam Lubicz

10 de Agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Sam Lubicz
Sam Lubicz
icono de fotogalería 5

Nacido en Los Ángeles, Sam Lubicz investiga a través de sus collages futuros distópicos no tan lejanos y con un pesimismo curioso.

Este diseñador gráfico que actualmente reside en Berlín usa técnicas de archivo obsesivas, manipulando material procedente de su físico.

Su primera fuente de inspiración fue el trabajo de su padre, el artista Lou Bech.

Desde muy temprana edad Sam comenzó a crear collages que cuentan historias utópicas, algunas oscuras y otras llenas de luz.

Cuerpos, carne y huesos, alma, cerebro y corazón, todos por partes pero unidos en un contexto que refleja la lucha del ser humano contra él mismo y sus miedos.

Mundos que emergen de sueños y pesadillas conviven en las obras de Sam llenas de color y formas, agua, fuego, monstruos, demonios conviven en sintonía tan perfecta que hipnotiza.

Su trabajo tiene el número de interpretaciones equivalente a la cantidad de personas que se topan con él, lo que a los ojos de una persona puede parecer una lucha interna, a la apreciación de otra puede ser el sueño más surreal jamás imaginado. 

Pero las obras de Lubicz no se han quedado sólo en murales o en exposiciones, también han decorado portadas de discos. 

Imagen dentro del contenido

El talento artístico de Sam va más allá del diseño, pues también se dedica a crear música electrónica experimental y lo hace de la mano del proyecto que lleva por título 333 Boyz.

Algunas de las marcas con las que ha colaborado son los Billboard Music Awards, Ascent Magazine, A-Z Magazine, American Music Award, Modern Painters, Wenders Music, entre muchos otros.

Sus piezas han recorrido el mundo, Seul, Alemania, Croacia y Londres son sólo algunos de los sitios en los que Sam ha exhibido su arte.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Collages Op Art y surrealistas de Špela Frida

  • Surrealismo y colores pastel en las animaciones de Zolloc

  • Los sueños en color pastel de Tanya Schultz

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL