Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las ocurrentes (y bastante eclécticas) ilustraciones de Jean Julien

Jueves 10 de Noviembre 05.00 GMT
Ilustración hecha por Jean Jullien. Fuente: Jean Jullien Instagram
Ilustración hecha por Jean Jullien. Fuente: Jean Jullien Instagram
5

 

El tan reconocible estilo de ilustrar del francés Jean Jullien y su forma de observar la vida moderna lo han convertido en uno de los creadores de imágenes más buscados del mundo.

Sus personajes, quienes cuentan con su distintivo estilo de ilustración de línea negra, siempre resultan ocurrentes.

Originario de Nantes, Jullien estudió en el Central Saint Martins de Londres y más tarde en el Royal College of Art antes de adoptar Londres como su nuevo hogar.

En 2011, lanzó Jullien Brothers con su hermano Nicolás, un animador y músico electrónico bajo el nombre de Niwouinwouin. El dúo crea películas y animaciones que han resultado todo un éxito.

 

 

El proyecto ha funcionado gracias a que son mejores amigos y sus habilidades se complementan perfectamente. Nicolás hace música y es muy hábil con la computación y la animación, mientras que Jullie crea imágenes y dirección de arte.

Después de nueve años de vivir y trabajar en el este de Londres, se mudó a la ciudad de Nueva York donde, junto con la ilustración, continúa explorando otros medios como el cine, la animación, las instalaciones, los libros, la ropa, el diseño de productos y los proyectos musicales.

Jullien creció leyendo cómics franco-belgas y estadounidenses, además de viendo dibujos animados japoneses. Su destino estaba sellado: su camino siempre lo tuvo claro, el dibujar.

 

 

Eso la hizo dibujar, pero realmente fue a través del skate y estudiando diseño gráfico que se metió en la ilustración profesional.

Lo que más disfruta Jean Jullien de ilustrar es su libertad para decir no, para moverse como quiere, para expresarse y para planificar su día y vida como mejor le parezca.

A este artista le encanta el reto cotidiano de la relación cliente/ilustrador, que implica no siempre salirse con la suya, escuchar la opinión de uno y hacer concesiones.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las mágicas y místicas ilustraciones de Gus Murrieta

  • La femineidad y rebelión en las ilustraciones de Delphine Leborgeous

  • Color y movimiento en las ilustraciones de Andreaa Rubescu. FOTO: andreearobescu.com

    Color y movimiento en las ilustraciones de Andreaa Rubescu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Retrato creado por Mehmet Görkem Kayhan. Foto: M.Görkem Kayhan Instagram

Mehmet Görkem Kayhan y sus dinámicos (y algo surrealistas) retratos


Imagen creada por Marcos Guinoza. Foto: Marcos Guinoza Instagram

Los absurdos y minimalistas collages de Marcos Guinoza


Ilustración hecha por Maria Paula Picin. Foto: Mariasemjob Instagram

Las minimalistas y siempre atractivas ilustraciones de Maria Paula Picin


Collage hecho por Mister Blick. Foto: Mister Blick Website

Mr. Blick, el artista que reemplaza armas con flores en fotos históricas


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL