Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Laetitia Ky y sus poderosos mensajes feministas a través de esculturas hechas con cabello

15 de Agosto de 2023 a las 15:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Laetitia Kyy
Laetitia Kyy
icono de fotogalería 5

Laetitia Ky utiliza su cabello como un medio efectivo para construir esculturas a través de las que busca comunicar y generar conciencia en la sociedad sobre el poder femenino y otros temas.

La artista nacida en Costa de Marfil comenzó con sus peculiares creaciones en 2016 ayudada sólo por cable, hilo, sus rastas y el principal elemento: su ingenio.

Decidió llamarle Concepto Ky a este estilo único a través del que trata temas como el acoso infantil, el aborto y temas de empoderamiento femenino.

Pero en algún momento de la vida de Ky, el tema del cabello no fue un asunto tan agradable. Al entrar a la secundaria, al igual que todas las chicas de Côte d'Ivoire, tuvo que raparse por completo. 

En el colegio les dijeron que una mujer con cabello largo podría resultar muy provocativa y seductora para los hombres, por ello, debían quitar toda huella del mismo de su cabeza. 

Años después cuando ya pudo dejar crecer su cabello, vivió un proceso complicado a causa de todos los tratamientos químicos que le habían aplicado, así que tuvo que luchar para que sus trenzas pudieran crecer sanas y fuertes.

Su encuentro con fotos de épocas precoloniales, coloniales y contemporáneas de mujeres luciendo su cabello natural fueron el punto de quiebre que inspiraron a la joven artista a expresar lo que sentía a través de aquel elemento que tanto le habían satanizado.

Así fue como en 2017 comenzó a tomar fuerza en redes sociales a través de sus esculturas con las que expresaba su sentir y levantaba la voz en contra de temas tan cotidianos aún como el machismo y la violencia.  

Cada escultura le toma a Ky entre veinte minutos y seis horas. Sus piezas son representaciones de momentos, emociones y claros postulamientos que cobran vida con largas trenzas de cabello negro con textura afro.

La menstruación, la codificación del cuerpo, el machismo, la esclavitud y el empoderamiento de la mujer, son temas que la artista captura con tal naturalidad usando extensiones de cabello que une directamente a su propia cabellera.

Imagen dentro del contenido

En su arte, que ha logrado reconocimiento intenacional, también hay mucho color, fauna divertida y belleza.

Sus obras cobran aún mayor valor al no poderse comprar o exhibir de manera permanente y natural, de tal forma que sólo a través de imágenes y en la conciencia de la gente es que perduran estas esculturas.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lucha y resistencia: La descabellada historia del afro

  • Tomihiro Kono: el artista que reinventa los looks del cabello

  • Voz pública: visibilizando la violencia de género con arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL