Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Iklwa, la silla que hace referencia a la reconquista de un trono africano

27 de Marzo de 2023 a las 13:17 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
La silla Iklwa, de Mac Collins, hace referencia a la reconquista de un trono africano. Foto: El País
La silla Iklwa, de Mac Collins, hace referencia a la reconquista de un trono africano. Foto: El País
icono de fotogalería 6

 

Mac Collins es un joven diseñador y artesano británico que se encuentra sumamente comprometido con la creación experimental de muebles y objetos hechos a mano, lo que dio pie a la elaboración de la famosa silla Iklwa.

Al mismo tiempo que juega a manipular y celebrar la belleza inherente de los materiales con los que trabaja, Mac pone sobre la mesa narrativas personales y culturales de su herencia dual, la europea y la caribeña. 

Debido a esto, Mac Collins utiliza el diseño para explorar su propia identidad, recorriendo la historia de su linaje, y creando piezas que responden a asuntos como la Diáspora Africana y el comercio de esclavos.

El objetivo de este creativo es el de construir muebles, como la silla Iklwa, bajo los estándares europeos y escandinavos, pero con una inspiración y contexto africanos y caribeños.

 

Imagen dentro del contenido

 

Dicha silla es una reflexión en torno a la impotencia que intuye que sintieron sus ancestros durante las forzadas migraciones africanas en la era colonial. Como protesta contra las prácticas que se ejercieron, y como tardía devolución del poder personal, Collins construyó un trono que se convertiría en pieza clave en su carrera. 

Iklwa es un trono en que los reposabrazos salen con una fuerza que nos hace pensar en brazos, un trono imponente en un vibrante color azul y con un respaldo envolvente. Un objeto visualmente intenso diseñado para abrumar y dominar al entorno. 

 

Imagen dentro del contenido

 

Igual que un trono, esta silla de fresno está destinada a enmarcar, realzar y empoderar al sujeto humano que se siente en ella. Un mueble que está en sintonía con las ideas del afrocentrismo y del afrofuturismo.

Derivado de este primer objeto, Collins incluso diseñó una colección de piezas en colaboración con los fabricantes de muebles Benchmark, lo que demuestra que hablar del pasado es lo mejor que se puede hacer en el presente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo. FOTO: Joe Colombo

    La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo

  • Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia. FOTO: WeVux

    Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia

  • Reposo infinito con este creativo sofá italiano. FOTO: Archiproducts

    Reposo infinito con este creativo sofá italiano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL