Atelier Khaled El Mays es un estudio de diseño multidisciplinar con sede en Beirut que se centra en el diseño de muebles, arquitectura de interiores y gráficos.
En la base de la práctica de Khaled El Mays hay una fuerte conciencia comunitaria y sus obras se producen con una variedad de artesanos locales en el valle de Bekaa.
Después de estudiar arquitectura en Pratt, Khaled El Mays regresó a su Beirut natal para concentrarse en construir muebles con alma: piezas imbuidas de toques inesperados, la belleza táctil de materiales naturales como el mimbre y la mano de los artesanos del valle de Beqaa que lo influenciaron.

Fuente: Elle Decor
Durante la Semana del Diseño de Milán, el diseñador trascendió con la transformación de Nilufar Depot en un entorno selvático que alberga 12 nuevas piezas que cobran vida con formas orgánicas y florituras narrativas, y a su vez, forman un híbrido espectacular de naturaleza y artificio.
"Estoy presionando por un diseño impulsado por la mano humana en un mundo que se vuelve cada vez más virtual", dice Khaled El Mays, fundador de Atelier Khaled El Mays. "Yo Estoy buscando una forma de que coexistan e interactúen”.
Después de obtener un MFA en arte digital en el Instituto Pratt en Nueva York, El Mays regresó al Líbano y centró su atención en el diseño de muebles conmovedores que colocan la artesanía en primer plano.
El estudio divide sus energías entre los dos lados de la fabricación, los cuales ponen a la comunidad en primer lugar.
Trabajar con artesanos locales en el valle de Bekaa permite que las empresas tradicionales crezcan o mantengan sus estructuras y las piezas evolucionen orgánicamente entre los artesanos y el diseñador.
El segundo aspecto garantiza que los diseños se procesen formalmente de la manera más lujosa, utilizando solo los mejores materiales y los mejores proveedores disponibles.
Trabajando en estrecha colaboración con artesanos en el este del Líbano y la Ciudad de México, utiliza materiales naturales para crear piezas de textura.
Todo el ejercicio de diseño se trata de encontrar ese equilibrio entre la artesanía tradicional y la innovación... Es un proceso sutil, y es a eso a lo que aspiramos con cada lanzamiento.
El proceso es profundamente orgánico con predilección por los materiales naturales como el mimbre, el cuero y el hilo.
En su trabajo, las formas son muy abstractas y románticas, ya que El Mays quería transmitir las formas complicadas y las grandes proporciones con solo unos pocos elementos.
Sus sofás y un par de sillones están hechos de cojines voluminosos y mullidos, a veces unidos en ángulos agudos que evocan las extremidades dobladas de una figura agachada. Las piezas parecen inclinarse hacia adelante, como si ya estuvieran en un estado de transformación.

Palmea se llama la familia a la que pertenece esta lámpara de suspensión realizada en latón, madera, bambú y metal. Fuente: Elle Decor