La diseñadora británica Bethan Laura Wood explora la relación del ser humano con los objetos de la vida cotidiana y se cuestiona cómo pueden convertirse en conductos o vías culturales.
Wood está interesada en los enfoques críticos para lograr la sostenibilidad en un contexto de consumo masivo y basado en la producción.
Se define como una persona muy visual y táctil y asegura que cualquier objeto encontrado en el lugar menos pensado podría inspirar su siguiente proyecto.
El enfoque vanguardista de la artista con respecto a la materialidad, el color y el patrón, filosofía que ha llevado a sus atuendos, siempre cargados de dramatismo, ha llamado la atención del mundo de la moda.
![Imagen Imagen dentro del contenido](https://fahrenheitmagazine.b-cdn.net/sites/default/files/inside-the-note/pictures/2020/05/27/56162904_10157128401444894_6517329352298856448_o.jpg)
Bethan ha creado una variedad de obras e instalaciones para marcas internacionales como Hermès, Tory Burch, Valextra, Perrier, por mencionar algunas.
Criss Cross, Kite Chandelier es una referencia al lenguaje ligero y hermoso que Bethan vio en el Kite Museum, Japón.
![Imagen Imagen dentro del contenido](https://fahrenheitmagazine.b-cdn.net/sites/default/files/inside-the-note/pictures/2020/05/27/captura_de_pantalla_2020-05-27_a_las_09.34.37.png)
Escultura e instalación, muebles, accesorios forman parte de los diseños de Bethan.
Sus viajes a México fueron su primer contacto con la paleta de colores y patrones de América Latina. Su interpretación de los vitrales de la Basílica de Guadalupe ha llevado a una serie de obras que hacen referencia sutil al arte bordado de los textiles tradicionales otomíes.
![Imagen Imagen dentro del contenido](https://fahrenheitmagazine.b-cdn.net/sites/default/files/inside-the-note/pictures/2020/05/27/captura_de_pantalla_2020-05-27_a_las_09.42.29.png)