• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Adam y Arthur y sus muebles hechos de marquetería de paja

Lunes 12 de Octubre 08.03 GMT

También te puede interesar

  • Cristina Celestino: los detalles para generar atmósferas

  • La estética futurista en los diseños de Ron Arad

  • Luigi Colani, el genio futurista del diseño industrial

 

Exquisite Corpse es una colección de muebles realizada por los diseñadores Adam y Arthur hecha de marquetería de paja en colores vibrantes teñidos a medida.

El diseñador industrial australiano Adam Goodrum y el artesano francés de marquetería Arthur Seigneur lanzaron esta colección que consta de un tallbaoy, una consola y un aparador.

La colección lleva el nombre del juego de salón francés Cadavre Exquis, inventado por miembros del movimiento de arte surrealista de vanguardia en 1925.

Los diseñadores explican que la temática del juego que consiste que entre jugadores vayan dibujando, uno por uno, una parte del personaje u objeto a adivinar, hasta que el acertijo queda resuelto, fue el método a seguir para su colección.

Su proceso de elaboración captura la maravillosa tensión en la toma de decisiones de ida y vuelta, con formas, patrones y colores limitados únicamente por el mandato de celebrar los deslumbrantes efectos visuales de la marquetería de paja.

De la mano de ebanistas artesanos, Adam y Arthur diseñaron estos muebles que posteriormente fueron cubiertos con marquetería de paja, el arte del siglo XVII de crear patrones decorativos hechos a mano a partir de tiras delgadas y aplanadas de paja de centeno, por Seigneur.

En Exquisite Corpse, Adam y Arthur buscaban impulsar las propiedades reflejantes de la paja que se amplifican con diferentes direcciones de superficie.

 Los artistas también buscaban desafiar la aplicación tradicional de marquetería de paja que normalmente solo se reserva para la superficie plana frontal.

Las superficies disponibles se decoraron con la paja, que se colocó con una dirección de grano contrastan para crear una ilusión adicional de tridimensionalidad.

El tallboy de Taller utiliza más de 14 mil hilos individuales, la credenza Longbow 10 mil y la consola Archant 7 mil.

Las piezas de esta colección tardaron un año y medio en fabricarse, se exhibieron en la Galería Tolarno y se vendieron a coleccionistas privados.

Adam y Arthur buscaban explotar el poder del color en su trabajo, de ahí que eligieran tonos vibrantes teñidos a media para la marquetería.

La paja, que se importa de Borgoña, Francia, fue teñida a mano por Seigneur.

Para los creativos era fundamental preservar las habilidades tradicionales como la marquetería en un mundo tan postindustrializado.

 

 

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Talleo & Archant from the Exquisite Corpse collection. @adamandarthur @tolarno Pictures by @victoriazschommler . . . . . . #strawmarquetry #straw #marquetry #marqueteriedepail #paille #marqueterie #handmade #faitmain #artisan #art #bespoke #luxury #unique #collectibledesign #pieceunique #design #geometric #pattern #colorfull #artistiquedesign #geometrie #collaboration #madeinaudtralia #adam&arthur #sydney #melbourne #adamgoodrum #arthurseigneur #tolarnogallerie #exquisitecorpse

Una publicación compartida por Adam&Arthur (@adamandarthur) el 3 de Jul de 2020 a las 9:52 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL