Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Skateboarding: el arte de volar sin alas

Jueves 13 de Agosto 16.23 GMT

 

El skateboarding es un deporte que se practica en todo el mundo y que exalta la destreza de hombres y mujeres a bordo de una tabla con ruedas, mejor conocida como patineta.

Relacionado con la cultura urbana, este deporte consiste en deslizarse sobre una tabla o patineta y a la vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo piruetas con esta en el aire.

La historia de este deporte extremo se remonta a los años sesenta y surge en el estado de California.

En esa época el surf gozaba de un gran auge, es por ello que surge la idea de crear una tabla similar que se pudiera usar en tierra.

Los primeros diseños de estas tablas consistían en un simple pedazo de madera adaptado con ruedas de patines.

Para 1972 se comenzaron a fabricar tablas con tecnología más avanzada con materiales de fabricación que consistían en hierro suave, de poca resistencia, arcilla y caucho.

Entre 1975y 1980 el skateboarding comenzó a cobrar popularidad y a expandirse por todo Estados Unidos.

En 1980 surgieron las tablas de fibra de vidrio.

Para el año 2000, el skateboarding era tan popular en Estados Unidos, que había más jóvenes menores de 18 años con patineta que jugando béisbol.

En ese momento, las escuelas comenzaron a implementar en sus programas deportivos actividades relacionadas con este deporte.

Actualmente, ciudades en todo el mundo y mujeres y hombres de diversas edades practican este deporte extremo que se ha convertido en toda una cultura.

 

En el año de 2016, el Comité Olímpico Internacional aprobó la incorporación del skateboarding para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que ahora, por la contingencia, se han aplazado a 2021.

Estilos del skateboarding

  • Freestyle: es el más antiguo y se caracteriza por trucos técnicos en suelo plano.
  • Slalom: se basa en seguir un recorrido de conos y usar la ruta sin tocarlos.
  • Downhill: consiste en realizar tramos de bajada a altas velocidades.
  • Vertical: consiste en montar la patineta en paredes verticales.
  • De calle: aquí destacan las transiciones y los trucos que a menudo se realizan en lugares públicos.
  • De parque: incluye varios sub-estilos que incluyen acrobacias y trucos.
  • En piscina: consiste en hacer trucos en una piscina o superficies esféricas.
  • Cruising: consiste en viajar lo más rápido posible en parques especializados y áreas urbanas en general sin tocar superficies o detenerse. 
 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#tbt A la final el #kickflip siempre va! #30tones @barbax

Una publicación compartida por Marcelo Echeverri (@marcelomnc) el 16 de Nov de 2017 a las 10:13 PST

 

También te puede interesar

  • Lucha y resistencia: La descabellada historia del afro

  • La historia de la moda y sus pasarelas a través de los años

  • La fascinante historia de los tocados

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@alejandro_pasquale se inspira en Remedios Varo, Claude Debussy y Fernando Pessoa. #artecontemporaneo #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El objetivo de @alejandro_pasquale con sus creaciones es recordarnos que somos una parte de la gran red de seres vivos que habitan esta tierra y precisamente de ahí surge una inmensa y poderosísima magia que podemos apreciar si es que decidimos tomarnos el tiempo para hacerlo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos la obra del argentino @alejandro_pasquale la cual transmite magia pura, buscando volver a conectar al hombre con la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @tristaneaton y su trabajo visita www.fahrenheitmagazine.com #arteurbano #streetart #arteurbano #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cuando apenas tenía 8 años, su familia se mudó a Londres, donde su hermano mayor, Matthew, descubrió su pasión por el grafiti. Poco después, @tristaneaton también se enamoró del arte urbano pero era demasiado joven para salir a pintar a las calles, así que se dedicó a dibujar en casa lo que denominó superhéroes y personajes de estilo hip-hop. #arteurbano #streetart #arteurbano #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas recordamos a @tristaneaton quien con 25 años de experiencia en el mundo del arte urbano, es toda una proeza. #arteurbano #streetart #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque forma actualmente de los talentos de @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, y con quien conversamos sobre su técnica y obra. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque que trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres, creó en 2011 el proyecto Merienda dibujo, una serie de encuentros con artistas, además de que es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque de 39 años plasma, con su vibrante y muy particular estilo, elementos cotidianos de la vida, como si fueran un fiel reflejo de lo que cualquiera pudiera estar viviendo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @maria.j.luque las cuales resultan un remanso de paz y belleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL